A Coruña, 29 abr (EFE).- El Puerto de A Coruña recibirá este viernes, 2 de mayo, seis cruceros por primera vez con el desembarco en la ciudad en torno a 8.500 personas.
El viernes se vivirá una jornada inédita en la ciudad herculina, pues están previstas seis escalas de cruceros con las que se batirá el récord de atraques y se alcanzará una cifra de pasajeros que no se recordaba desde el 10 de septiembre de 2009.
Desembarcarán, entre pasajeros y tripulación, en torno a 8.500 personas, una cantidad similar a cuando coincidieron en los muelles coruñeses dos de los buques de mayor envergadura de las flotas actuales, el «Independence of the seas» y el «Oriana».
La Autoridad Portuaria desplegará un amplio operativo especial con el apoyo, colaboración y refuerzo por parte del Ayuntamiento y las fuerzas de seguridad, con el fin de gestionar los accesos y desplazamientos de los pasajeros, ya que los buques atracarán en cinco muelles diferentes.
El operativo incluirá el embarque de pasajeros y equipajes, ya que uno de los buques que hará escala ese día es el «Empress», de la compañía Pullmantur, que ha apostado por A Coruña como punto de embarque por quinto año consecutivo y tiene previsto realizar un nuevo operativo.
Con capacidad para 2.000 pasajeros, arribará a la ciudad a las 8.30 horas, atracando en el Muelle de Trasatlánticos y abandonará los muelles coruñeses a las 17.15 horas, según detallan desde la Autoridad Portuaria en un comunicado.
El segundo buque en capacidad es el «Oriana», de la compañía P&O y con capacidad para 1.900 pasajeros, que realizará su segunda escala este año, al que se le unen el buque «Deutschland», con 650, el «Voyager», con 550, el «Delphin», con quinientos y el «Hamburg», con capacidad para cuatrocientos pasajeros.
Serán en total en torno a 6.000 pasajeros, a los que se sumarán 2.500 tripulantes por lo que la Autoridad Portuaria ha previsto en su dispositivo especial disponer varios accesos para el pasaje y la tripulación, así como planos detallados y servicio especial de autobuses para el traslado de los cruceristas.
El Consorcio de Turismo reforzará su plan de promoción e información turística disponiendo de personal en todos los puntos de acceso del pasaje, que también actuará como guía para informar a los viajeros sobre los accesos a la terminal y al buque que les corresponde.