Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»En Alemania se envía una media de 24 paquetes per cápita por año
Canal Empresas

En Alemania se envía una media de 24 paquetes per cápita por año

adminBy admin16 junio, 2019
Un empleado del servicio de paquetería alemán DPD durante la entrega de envíos. Foto: Monika Skolimowska/zb/dpa

Colonia (Alemania), 16 jun (dpa) – En Alemania se envía una media de 24 paquetes per cápita por año, lo que ubica al país centroeuropeo en el segundo lugar detrás de China en el plano internacional, señala un estudio de la consultora McKinsey.

Los expertos analizaron los mercados de paquetería de 17 países y elaboraron una lista que encabeza China con unos 70 paquetes anuales por habitante. Este valor, sin embargo, refleja datos solo de Pekín y Shanghai y no de la totalidad del extenso territorio chino.

En el Reino Unido (22 paquetes por habitante por año) y en Estados Unidos (21 envíos anuales per cápita), la situación es similar a la de Alemania. Estos países son considerados mercados maduros por los expertos, es decir que allí el potencial de crecimiento de las empresas es limitado.

No obstante, el sector de la paquetería puede tomar otro giro, impulsado por el auge del comercio electrónico, cuya facturación crecerá hasta 2030 en un diez por ciento y con un dinamismo cinco veces superior al del comercio presencial, estiman los analistas.

La distribución de paquetes aún es relativamente baja en Austria, donde los habitantes reciben unos 14 envíos al año, mientras que en Suiza la cifra es de nueve paquetes per cápita, en Suecia seis y en Italia apenas dos.

Los expertos de McKinsey indican que la influencia de los grandes operadores del sector, entre ellos Amazon, continuará creciendo. Estas empresas apuestan cada vez más a encargarse por sí mismos de la distribución de sus envíos.

Por lo tanto, las empresas que hasta ahora lideran este mercado deberán ser muy innovadoras para continuar jugando un papel importante en este mercado, agregan los analistas.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.