Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»Mozilla dota a Firefox de nuevas funciones en pos de la privacidad
Internet

Mozilla dota a Firefox de nuevas funciones en pos de la privacidad

adminBy admin30 mayo, 2019
El logo de Mozilla Firefox. Foto: Jan-Philipp Strobel/dpa

(dpa) – Mozilla dotó a su navegador Firefox de nuevas funciones para lograr una mayor privacidad. En la nueva versión 67.0 los usuarios pueden bloquear los denominados Fingerprinting y Cryptomining, según anunció Mozilla en su blog.

Las nuevas opciones se encuentran en propiedades, bajo el apartado «protección de datos & seguridad». Allí, bajo «bloquear elementos laterales», pueden evitarse en la pestaña «definido por el usuario» los calculadores de divisas (Cryptominer) e identificadores (Fingerprinter).

Fingerprinting es una especie muy elaborada de tracking. Explicado de manera sencilla, se elabora una huella digital con la que se puede identificar a usuarios de Internet. De esta manera, terceras personas pueden analizar el comportamiento de una navegación sin que uno lo desee.

Los scripts para Fingerprinting son invisibles en su integración dentro de muchas páginas web, apunta el área de soporte de Mozilla. De esta manera, esta huella digital es formada mediante una reproducción de la configuración de la computadora. Así uno puede ser seguido en la red, incluso cuando se borren permanentemente las cookies.

El Cryptomining es un proceso que intercepta el rendimiento del propio ordenador, para generar las llamadas monedas criptográficas. Esto ralentiza a la computadora.

En la nueva versión de Firefox a futuro las contraseñas podrán archivarse en modo privado. Los usuarios también decidirán aquí cuáles Add-ons (extensiones) quieren activar o desactivar.

Esto será consultado por el navegador durante la instalación de cada uno de los Add-ons. Lo estándar será que las extensiones estén desactivados en el modo privado.

Las páginas web podrán ser cargadas más rápido en el modo privado, donde determinados scripts contarán con prioridad, según explicó Mozilla.

Los tabs que no sean usados durante largo tiempo serán colocados en una especie de «standby» si el navegador detecta que la memoria del ordenador está demasiado exigida. De esta manera se buscará mejorar el rendimiento.

Por Tom Nebe (dpa)

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.