
La Ministra de Industria y Turismo del Gobierno de España, Reyes Maroto visitó este martes las instalaciones del Grupo Daniel Alonso en Avilés. Asimismo, Maroto, contó con el apoyo del Consejero de Industria del Principado de Asturias, Issac Pola y la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, así como, de otras autoridades regionales y locales.
Durante la visita, estuvo acompañada por el Presidente Honorífico de la compañía, Daniel Alonso y Orlando Alonso Villaron, CEO del Grupo y Presidente Ejecutivo de Windar Renovables. La visita, realizada el martes por la tarde, abarcó las instalaciones de Tadarsa Eólica en el parque empresarial Principado de Asturias de Avilés, que la ministra destacó como un modelo de reutilización de espacio para darle valor empresarial.
La finalidad de la visita, era conocer de primera mano la compañía y el proceso de fabricación de torres eólicas. El Grupo Daniel Alonso, destaca en la fabricación de torres eólicas onshore-offshore y resalta por la combinación de capacidades técnicas y logísticas, y cómo las proyecta a nivel mundial, con los parques eólicos como uno de los elementos más significativos, para llegar a países como la India, México o Estados Unidos.
Su crecimiento empresarial, le ha permitido alcanzar un tamaño adecuado para ser competitivo, para afrontar el liderazgo e incorporar innovaciones que le dan la capacidad de competir con los grandes del sector en todo el mundo.
Orlando Alonso, CEO del Grupo Daniel Alonso, destacó que el Grupo apuesta por la internacionalización, la búsqueda de nuevos mercados y nuevos productos,la innovación y la sostenibilidad. En los últimos cinco años ha duplicado su plantilla y facturación.
Además, la ministra anunció en Avilés, el lanzamiento por parte de su gobierno del Mapa de la España Industrial. «Con este mapa dotaremos a los polígonos de mejores herramientas, con fibra óptica, puntos limpios, para captar nuevas inversiones, y modernizar el sector», indicó Maroto.
Por otro lado, la Ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto, confirmó que existen ofertas viables para las plantas de Alcoa de Avilés y A Coruña y que pronto habrá un estatuto especial para las empresas electrointensivas que las haga más competitivas en el mercado internacional.