Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»Las estrategias de marketing dan un paso más, la especialización en el sector
Canal Empresas

Las estrategias de marketing dan un paso más, la especialización en el sector

adminBy admin6 mayo, 2019

Nadie debería dudar de la eficacia del marketing online en los tiempos que nos ha tocado vivir que, como sabemos, es útil para cualquier tipo de empresa u organización, independientemente de su tamaño, estructura o el rubro profesional al que se dedique. En estos momentos, si no se aplica la actividad al ámbito de internet, se tendrán bastante limitadas las posibilidades de crecimiento, e incluso se podría poner en riesgo la continuidad de las actividades profesionales por no participar de las herramientas que tenemos a nuestro alcance y que la tecnología nos ofrece.

Lo que nos viene ocurriendo en los últimos años es que las estrategias que se aplican a cada negocio son muy parecidas, lo que ya podemos considerar como un gran error. Los grandes gurús del marketing, las agencias más sobresalientes en esta materia, los especialistas… todos coinciden en señalar que, al igual que los negocios no funcionan igual, cada uno tiene sus propias particularidades de producción y de gestión, también deben tener su especial tratamiento cuando hablamos del marketing a realizar.

En definitiva, las estrategias de marketing que se deben llevar a cabo para potenciar tanto la presencia como la visibilidad y la reputación de cualquier negocio deben de ir dirigidas exclusivamente al ámbito de influencia de la empresa y adaptarla a sus necesidades. Este es el único camino para mejorar la venta directa, tanto de productos como de servicios, y lograr la diferenciación con el resto de competidores del sector.

Un ejemplo práctico, el marketing de hoteles

La estrategia de marketing de tu hotel debe plantearse dentro de aquellas que están relacionadas con el turismo, que son a su vez las que mayores transformaciones están teniendo en esta era digital en la que nos vemos inmersos. En el marketing digital, cuando planteamos una estrategia útil en el sector de interés, debemos tener en consideración todas las técnicas, herramientas y medios online disponibles, como el SEO, SEM, SMM, analítica web… que estén a nuestro alcance y se encuentren adaptadas, o realizar nosotros mismos la adaptación a nuestro sector de actuación.

El conocimiento de las tendencias globales y las claves para los negocios turísticos y para los hoteles nos servirán para saber a qué herramientas acudir, aquellas con las que lograremos el mejor rendimiento online. Siempre se elaborarán las estrategias pensando en el turista al que va dirigida la campaña, aquel que suele visitar el entorno, aquel que puede sentirse interesado por una oferta, el tipo de vacaciones que se ofrece y demás variables, que tratarán de acaparar el mayor número de clientes potenciales posibles, pero con una forma de atraparlo específicamente diseñada para cada tipo.

La agencia encargada de realizar el SEO para tu hotel, de conseguir el mejor posicionamiento web y de actualizar periódicamente la web del hotel para agradar a los robots de Google y demás motores de búsqueda, que como sabemos cambian sus algoritmos con periodicidad, debe conocer antes que nada el sector del turismo a fondo, así como la tipología y características del potencial cliente al que hay que captar.

Tendencias en el marketing online de turismo y hoteles

Entre las herramientas a utilizar y dentro de la tendencia general del sector turístico, encontramos las aplicaciones para móvil especializadas en viajes. Saber, tener o estar en el mundo de las aplicaciones del turismo y hoteles es una necesidad imperiosa dentro del marketing para el turismo y de hoteles, pues cada vez menos gente se va en sus días de vacaciones sin su smartphone, para que este que le diga cuáles son los mejores hoteles, los precios, los lugares que hay que visitar, las opiniones de los restaurantes, etc.

Otra de las tendencias, aunque esta lleva desde el principio de los tiempos con nosotros, es el uso de Google. Es una herramienta que siempre ha estado ahí, pero es ahora cuando el turista está haciendo un verdadero uso de ella, por lo que el posicionamiento del hotel en los listados que ofrecen es cuando más importancia tiene.

Lo hemos indicado en el punto anterior, pero hay que insistir en ello, las pruebas son que nada menos que el 91 % de los viajeros usan los motores de búsqueda, principalmente Google en España, para encontrar alojamiento, el 82 % lo utiliza como fuente de inspiración y comparación, el 77 % de los usuarios de la red utilizan keywords relacionadas con lugares para dormir y destinos, usando preferentemente con las palabras hoteles (57 %), destinos (49 %) y combinando las dos anteriores (31 %).

Si tenemos opción y posibilidades, debemos comenzar a utilizar el big data, para que, a través del análisis de la información que nos proporcione, podamos adecuar la oferta a la demanda, tomando las decisiones más acertadas con las que satisfacer los gustos y las necesidades del turista.

Por último, merece la pena reseñar la moda de vender experiencias online. Esto significa que, además de ofrecer la habitación y las vistas del hotel, se incluya la venta de entradas a museos o acuarios, descuentos en cursos de surf o alpinismo, paseos a caballo a mitad de precio… y es que las actividades en destino es el tercer gasto que realizan los viajeros, después del transporte y la estancia, así que debemos incluir en nuestro marketing de hoteles una sección a esta parte que atrae con gran eficacia la atención de los turistas.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.