(dpa) – Algunos conductores se sienten incómodos en los túneles. Son estrechos y las condiciones de luz son diferentes.
Quienes se sientan agobiados al circular por un túnel deberían intentar relajarse con técnicas de respiración, una conversación tranquilizadora con el copiloto o directamente buscar una ruta alternativa sin túneles. Los conductores que en los túneles sufran de fuerte sudoración, agitación o incluso pánico deberían evitarlos y consultar con un médico, aconseja los expertos.
Los clubes automovilísticos alemanes ADAC y AvD así como la certificadora TÜV Rheinland recomiendan encender la luz corta antes de entrar en un túnerl, quitarse las gafas de sol y evitar adelantar a otros vehículos, sobre todo en túneles de doble sentido. Y siempre respetar los semáforos y las indicaciones. También es bueno encender la radio y buscar frecuencias locales para disponer de información actual sobre el tráfico en la zona.
En el caso de averías, accidentes o algún otro tipo de peligro en el túnel, lo mejor es pedir ayuda a través de los teléfonos de emergencia del mismo túnel. Así las fuerzas de rescate pueden saber el lugar exacto del inconveniente. También pueden activar las cámaras de video locales y dar instrucciones a través de los altoparlantes. Los teléfonos de emergencia suelen estar a distancias regulares en los túneles.
En caso de atasco, avería o accidente, los conductores deben encender las luces de emergencia. De ninguna manera deben cambiar de dirección o circular marcha atrás. En caso de atasco, deben mantener una distancia de al menos cinco metros con el auto que va delante y apagar el motor, sobre todo si el tráfico se detiene un tiempo prolongado. Sólo en caso de que les sea indicado, deben abandonar el vehículo. Para ello deben prestar atención a las indicaciones por radio y a los altoparlantes del túnel.
En caso de averías leves, lo mejor es llevar el automóvil hasta un nicho de emergencia o salir del túnel. Si en el coche se detecta humo, hay que activar además la alarma de incendios del túnel. Si la avería es mayor, hay que tratar de dejar el auto en el arcén o, en caso de emergencia, lo más a löa derecha posible. Además el conductor debe apagar el motor, abandonar el vehículo con chaleco reflectante y asegurar el lugar del accidente.
Quien pida ayuda por su celular deberá indicar la posición exacta. En caso de accidente, debe asistir a los heridos. Importante: En caso de una evacuación conviene dejar la llave puesta, para facilitar a los equipos de rescate sacar el automóvil del lugar más adelante.
Si se incendia otro vehículo, hay que mantener una gran distancia, advertir a otros con las luces y apagar el motor. Si se produce humo o fuego, hay que abandonar el auto y el túnel lo más rápidamente posible, pero siempre con calma. Hay que buscar la salida de emergencia más cercana.
En Europa, los túneles y sus sistemas de seguridad recibieron buenas notas en una inspección hecha en 2015 por el ADAC, el club automovilístico más grande de Europa. Todos ellos recibieron la calificación de «muy buenos» o «buenos».
Por Peter Löschinger (dpa)