La cambiante situación económica, ha obligado a las empresas de renting de coches a ofrecer nuevos tipos de alquiler, a fin de proveer mejores posibilidades a las empresas, frente a las desventajas de la forma tradicional de arrendamiento. Así ha surgido el renting flexible de coches, que ofrece grandes beneficios, principalmente a las pymes.
El renting flexible de coches. ¿Qué es?
El renting flexible de coches consiste en el alquiler operativo de vehículos en el cual el cliente no está atado a un plazo de tiempo o a un kilometraje determinado previamente. Por el contrario, este puede utilizar el vehículo rentado estrictamente por el lapso de tiempo que lo requiera, permitiéndose la anulación del contrato de alquiler en cualquier momento, sin que ello derive en ningún tipo de penalización para el cliente.
Esta característica hace considerablemente más competitivo a este tipo de contrato en la actualidad, en comparación con el tipo de alquiler de vehículos tradicional, sobre todo porque salvando esta diferencia, el cliente puede seguir gozando de todas las ventajas propias de los contratos tradicionales, aunque dependiendo por supuesto de las características específicas que cada empresa ofrezca.
En contraparte, los clientes deben pagar cuotas un poco más elevadas que en el renting tradicional -pero igualmente accesibles-, a fin de poder gozar de los beneficios que aporta este tipo de alquiler de vehículos, y de esta forma las empresas que ofrecen el servicio no obtienen pérdidas al ofrecer este tipo de arrendamientos.
¿Por qué surge el renting flexible de coches?
Es necesario entender que en muchas ramas comerciales distintas, se producen cambios de forma constante –la actividad económica de hecho se caracteriza por ser dinámica en general-, por lo que muchas empresas se ven obligadas a renovar su actividad de forma constante las formas en las que llevan adelante su negocio. En este escenario, el renting tradicional puede constituir un obstáculo para un mejor y más eficiente desenvolvimiento comercial, al estar atadas las empresas al pago de cánones de arrendamiento fijos, lo que incluso puede afectar negativamente su desempeño financiero, sobre todo cuando su capital es limitado.
En consecuencia, el renting flexible puede resultar muy útil para aquellas empresas cuya actividad comercial se concentra en determinadas épocas del año, así como empresas que presenten dificultad para acceder a financiamiento, o también en el caso de proyectos que no tienen certeza de viabilidad a futuro, y que por ende pueden ser interrumpidos y aplazados de forma indefinida, incluso antes de haber sido completados.
En el caso de empresas cuyo ramo comercial presenta una volubilidad patente, y por lo tanto, su volumen de ventas puede verse drásticamente reducido, también resulta útil esta forma de alquiler de coches.
Se mantienen los beneficios del renting tradicional junto a servicios adicionales
Como hemos señalado, el renting flexible ofrece las mismas ventajas del renting tradicional, entre las cuales destacan el servicio de mantenimiento regular del coche, por lo que el cliente no tiene necesidad de asumir prácticamente ninguna gestión administrativa del vehículo. Servicios como la asistencia en carretera y la sustitución de neumáticos, son en su totalidad responsabilidad de la empresa que renta el coche. Asimismo, la empresa debe garantizar la sustitución ilimitada del vehículo y la cobertura de un seguro a todo riesgo.
Por otra parte, muchas empresas que ofrecen el servicio de renting flexible, contemplan para esta modalidad de alquiler otros servicios adicionales, como por ejemplo servicios de recogida y entrega del vehículo, la responsabilidad de gestionar las multas que se generen por infracciones cometidas durante el uso del vehículo por parte del cliente, así como el suministro de accesorios adicionales como el GPS, entre otros.
La mejor opción para las pequeñas y medianas empresas
Otro de los beneficios sobresalientes que contempla este tipo de renting de coches, son los beneficios en materia financiera y fiscal.
Por ejemplo, la empresa de renting, Reflex Alquiler https://www.reflexalquiler.com/renting/coches/, consolidada por su amplia trayectoria en el sector, ofrece la deducción de la totalidad de la cuota del IVA, así como la deducción fiscal sobre el impuesto de Sociedades y el IRPF, lo que constituye una enorme ventaja sobre todo en el caso de pymes y autónomos, ya que éstos no cuentan ni con el capital ni con la liquidez de la que sí disponen las grandes firmas y sociedades. Esta variedad de renting de coches es por lo tanto, la mejor opción para este tipo de empresas, y de hecho fue desarrollado entre otras razones, para poder ganar terreno en el mercado de las pymes, ofreciéndoles un servicio que combina la calidad con precios accesibles.
Si actualmente estás buscando opciones en materia de rentas de vehículos para tu empresa o negocio, no dudes en explorar y conocer las ventajas que te ofrece el renting flexible. Seguramente ello te ayudará a tomar la mejor decisión para tu emprendimiento.