El mundo de los negocios es cada vez más diverso. Actualmente, existen ideas tan innovadoras y creativas que cualquiera puede amasar una pequeña fortuna, incluso sin tener que compartir la idea con algunos socios. También es verdad que existen personas que han encontrado un trabajo donde ganan más que lo suficiente para vivir cómodos y sin tener que ser un empleado.
Muchos piensan que es imposible, pero para aquellos que todavía creen que los sueños pueden hacerse realidad, existe todo un mundo de ideas de negocio donde pueden ser sus propios jefes, ganar un buen sueldo y hacer los que les gusta. A continuación, se expondrá una pequeña recopilación de ellas para iniciar la base de un negocio autónomo productivo y exitoso.
¿Qué se debe tener en cuenta al emprender un negocio autónomo?
Antes de empezar a hablar sobre todas esas posibles ideas que pueden ser de gran ayuda para muchos emprendedores, es primordial considerar algunos puntos, ya que no se puede iniciar un negocio desde cero sin tener algunos conocimientos sobre emprendimientos y negocios. En este sentido, es necesario que la persona interesada se prepare profundamente en ciertas temáticas, especialmente en el área donde va a dedicar su negocio.
Para empezar, es necesario que el emprendedor cultive su motivación, que redacte objetivos y metas determinadas en un periodo de tiempo. Durante esta etapa es preciso también estudiar y actualizarse lo más posible en temáticas de ventas, estrategias, cómo cautivar al público y establecer ese valor que diferenciará al negocio de entre la competencia.
Seguidamente, se debe elaborar una planificación que gire alrededor del cumplimiento de esas metas y objetivos. En esa planificación se incluirá el estudio de mercado, que es un documento que llevará la siguiente:
- El perfil del consumidor: El emprendedor deberá conocer e investigar al individuo al que dirigirá su negocio, debe saber su edad, género, nacionalidad, etc, mientras más características posea este perfil más fácil será determinar sus necesidades.
- La definición de la empresa: Aunque se trate de un negocio informal es necesario conocer las características del negocio. Esto ayudará a establecer su visión y misión en el mercado.
- Posibles localidades para ventas: Ya sea un negocio online o físico, es importante determinar dónde estarán esas localidades que concuerdan con el perfil del cliente, especialmente para mezclar el negocio con su entorno y más aún cuando este se relaciona con la necesidad.
Es importante añadir que, como empresa autónoma, los objetivos a corto plazo son muy importantes, ya que éstos pueden ayudar a determinar si la empresa tendrá futuro o es necesario adaptarse y modificar algunos aspectos para lograr su éxito. En cualquier caso, siempre es bueno tener todo bien documentado y en Internet existen muchas herramientas que serán de gran ayuda.
Ahora, sin más preámbulo aquí están algunas ideas de negocios para autónomos y para los que por fin desean dedicarse a los que realmente les apasiona.
Regalos para empresas
Unos de los negocios que están en tendencia son aquellos dirigidos al B2B o “business to business”, es decir, de negocio a negocio. Estos suelen ofrecer productos y servicios a otras empresas. Poner a funcionar este tipo de negocio es muy sencillo por que las empresas suelen tener necesidades muy específicas que son fáciles de solucionar con un poco de imaginación y buenas ofertas.
Es por eso que esta idea va más dirigida a los regalos de empresa personalizados. Son muy útiles especialmente en días festivos donde la empresa decide motivar a su talento humano con algunos regalos totalmente personalizados, que no solo cumplen la función de sorprender a los empleados, sino que también son perfectos para clientes, ya que suelen ir de la mano con ciertas estrategias de marketing que ayudan a mejorar la imagen de la marca.
Un ejemplo de este negocio es Baradis, que suministra regalos de empresa personalizados para empleados y clientes, en su sitio web https://baradis.com/ se pueden encontrar desde bolsos para viaje hasta abanicos para regalar. Allí se puede encontrar algunas ideas de ventas y regalos.
Hosting y gestión web
En caso de que se quiera poner en marcha un negocio más tecnológico y digital, el hosting y la gestión web son unos de los más dominantes. Además, según algunos estudios será el negocio más solicitado en la segunda década del siglo, por lo que también se trata de una idea rentable. Consiste en ofrecer servicios de alojamiento a sitios web. Requiere de ciertos conocimientos en codificación e informática, pero tampoco es necesario hacer toda una carrera para aplicarlo, de hecho, existen escuelas online certificadas para ofrecer cursos intensivos en el tema.
Aunque aún hay ciertas preferencias por el hosting gratuito hay empresas y otros autónomos que prefieren visualizar todo el panorama cuando se trata de hosting de paga vs hosting gratuito, todo con la esperanza de escoger el mejor web hosting para sus negocios. Pagar por este tipo de servicio le da la ventaja de la personalización a los interesados. Además, también es conveniente debido a que ofrecen atención al cliente más completa.
Con este tipo de negocio tampoco es importante tener una oficina o local propio, es un trabajo que se puede hacer desde casa y de forma totalmente digital.
Estructuras artesanales
Este es un negocio un poco más difícil, ya que requiere de esfuerzo y tiempo, es especial para aquellas personas a las que les encanta hacer artesanías y son muy buenas en ello. En este tipo de negocio son muchas las posibilidades, por ejemplo, hacer hornos de leña artesanales es toda una práctica que requiere de ciertas habilidades.
Un artista puede aventurarse con este tipo de negocios, ya que actualmente hay muchas personas en el mercado interesadas en comprar horno de leña, bien sea para uso doméstico o para usar en un restaurante de comida, porque hace que los platos sean más deliciosos, son más fáciles de mantener y más baratos.
Un horno a leña también puede ser un motivo de decoración. Además, el emprendedor puede ofrecer sus diseños vía online sin tener que abrir un local para atender a sus clientes, aunque sí es importante que disponga de un depósito para guardar sus herramientas y materia prima.