Viajar es una experiencia maravillosa que a casi todos nos encanta. Sin embargo, los preparativos antes de un viaje suelen ser una tarea tediosa y extenuante. Es muy habitual hacer listas interminables con el recordatorio de la documentación que debemos tramitar, cuáles destinos vamos a visitar, qué ropa imprescindible debemos llevar y sólo algunos viajeros añaden a esta lista algo tan imprescindible como es: un seguro de viaje.
Y es que, aunque no quisiéramos que nada malo sucediera, los accidentes suceden cuando menos lo esperamos y el no contar con un seguro de viaje puede arruinarnos fácilmente las vacaciones. Ya sea algo tan tonto como una mala caída o una torcedura de tobillo, son situaciones que están fuera de nuestro control. Por lo tanto, la forma más recomendable para escoger el mejor seguro de viaje es comparando lo que ofrece cada uno y finalmente escoger el que más se adapte a nuestras necesidades y por supuesto, a nuestro bolsillo.
En este artículo te mencionaré algunas de las razones por las cuales es importante contratar un seguro antes de realizar cualquier viaje. Así que deja lo que estás haciendo y presta atención:
Para empezar, un viaje siempre puede ser anulado por circunstancias diversas. El primer motivo para anular un viaje que te puede venir a la cabeza es, posiblemente, sufrir un accidente o contraer una enfermedad que te obligue a permanecer en cama. Pues bien, sí que son dos causas de cancelación de un viaje, pero no las únicas, ni puede que las más habituales.
La lista de motivos de anulación contemplados es mucho más amplia e incluye una emergencia familiar, la incorporación del asegurado a un nuevo puesto de trabajo, su despido laboral, el robo de documentación imprescindible para viajar, una operación quirúrgica inesperada o a la retención policial por causas no delictivas. En todos estos casos el seguro de viaje te reembolsará los gastos derivados de tu cancelación.
Además, las demoras son uno de los inconvenientes a los que seguro que te has enfrentado en alguna ocasión. Si el retraso es prudencial, suele convertirse en una anécdota más del viaje, pero si el tiempo de espera se dilata puede convertirse en un problema.
Para intentar compensar de alguna forma a los usuarios, algunas compañías incluyen en sus seguros de Viaje una cobertura que ofrece una indemnización en el caso de que el medio de transporte se retrase por causas ajenas al asegurado.
De esta forma, podrás comprar objetos de primera necesidad y tener cubiertos los gastos de alojamiento y manutención si se supera un número mínimo de horas. Además, en caso de haber tenido que coger un medio de transporte alternativo para llegar a tu destino podrías solicitar que te reembolsaran el precio del billete.
Por otro lado, alejarse de casa y ponerse enfermo es algo común. Tanto es así que 2 de cada 3 turistas han utilizado la asistencia médica de su seguro de viaje. De hecho, el 49% de los problemas médicos están relacionados con el país de destino. En estos casos, dentro de la cobertura del seguro de viaje, uno de los puntos a los que hay que prestar especial atención es al de gastos médicos. Este apartado cubre el coste derivado de las consultas médicas, las operaciones quirúrgicas, la hospitalización o la medicación.
Por todo ello es muy importante que antes de viajar contrates un seguro médico que te permita tener la tranquilidad de que, si pasa algún incidente durante tu travesía, vas a contar con la forma inmediata de resolverla.