¿Realmente conocemos a qué se van a dedicar las nuevas generaciones? Mientras que antes parecía que abogado, economista o profesor iban a ser las principales profesiones sociales, junto con algunos avanzados que optaban por alguna ingeniería, hoy en día todo ha pasado a ser mucho más complejo.
Explicar a qué se pueden llegar a dedicar los jóvenes si se habla con los abuelos no siempre es sencillo porque la brecha tecnológica de sus generaciones es casi un abismo.
Hoy todo pasa por lo audiovisual. Los jóvenes buscan las mejores cámaras Sony, Nikon o Canon para captar las mejores imágenes o vídeos y luego subirlas a las redes.
¿Quiénes dan el salto del móvil a las cámaras?
Quienes de verdad quieren dedicarse profesionalmente al mundo online. Echar un vistazo a sites como EstudioReview es hacerlo a la nueva ventana a la que se asoma una generación que ha visto cómo Youtube o las redes sociales a través de los influencers son una forma de vida viable.
Hacerse con la mejor cámara de vídeo para poder lanzarse a la aventura de publicar en las plataformas de creación audiovisual es clave porque la calidad de un móvil, por muy alta que sea hoy en día su gama, no termina de igualar la capacidad de grabación de un dispositivo inventado para tal efecto.
Quien quiere probar suerte en la música y convertirse en dj necesita mesas de mezclas y también ciertos conocimientos en herramientas de edición, porque solo el sonido quedaría corto para la forma de consumir contenido actualmente.
¿Cuáles son las principales herramientas de edición que deben dominar?
Cualquier youtuber, dj o incluso influencer que se precie tiene que tener claro que puede encontrar tutoriales en youtube o cursos online que les enseñe lo básico para arrancar, pero, sobre todo, saben que deberán especializarse para mejorar sus imágenes, vídeos y producciones y creaciones audiovisuales.
Con el Adobe Premier Pro dominado se tendrá acceso a uno de los mejores softwares de edición de vídeos para series y películas, con lo que los nuevos youtubers que buscan revolucionar el sector del cine innovando pueden encontrar su mejor aliado. Pero no es el único editor. Final cut, Logic Pro o Traktor son opciones igual de válidas.
¿Youtuber, influencer, fotógrafo o todo junto?
La capacidad de los jóvenes de hoy en día de ver la totalidad de la influencia de las redes es tan increíble que muchos de ellos comenzaron lanzándose a los llamados vlogs y acabaron siendo verdaderas estrellas de Youtube. De ahí a ser influencers, fue todo rodado.
Basta recordar los miles de seguidores para saber que ser un influencer es duro, pero también tiene cosas positivas. Pero, sobre todo, no llegan todos.
Detrás de cada publicación hay trabajo. Mucho trabajo. Ya sea un vídeo hablando de un videojuego, un corto o una presentación de producto, aunque parezca algo improvisado, lleva mucho trabajo de imagen y sonido detrás.
Instagram ha sido la última que salió para mostrar la capacidad creativa a través de las imágenes. Y de ahí han surgido influencers y microinfluencers que van ganando peso no solo como embajadores de marcas sino como nombres propios capaces de lanzarse al mercado y competir con ellas.
Imagen, sonido y profesiones. Una nueva forma de entender la vida en directo.