Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»¿Viajas?: Los vuelos «low cost» no siempre son más económicos
Actualidad Turismo

¿Viajas?: Los vuelos «low cost» no siempre son más económicos

adminBy admin6 enero, 2019
Foto: Sebastian Gollnow/dpa

(dpa) – Ya no es necesario pagar cientos de euros por un vuelo a Estados Unidos o a Asia. Al menos en Europa, donde las aerolíneas de bajo coste ya han irrumpido en el mercado y ofrecen cada vez más vuelos de larga distancia.

Sin embargo, los viajeros no deben guiarse únicamente por los precios que aparecen en las ofertas de las aerolíneas. Según el experto en aviación Heinrich Grossbongardt, en todo el mundo hay alrededor de 20 empresas «low cost» que operan vuelos de larga distancia.

Eurowings, que pertenece a la empresa alemana de aviación Lufthansa, la islandesa Wow Air, Norwegian o Scoot, una nueva aerolínea de bajo coste de Singapur, son algunas de estas compañías low cost.

Los precios de los pasajes que publicitan estas empresas son muy tentadores, asegura Grossbongardt, quien sin embargo advierte que muchas cobran por cada servicio adicional.

Por lo tanto, los viajeros deben contemplar costos adicionales por las maletas, el equipaje de mano, el servicio de abordo o la reserva de asientos.

Por este motivo, Grossbongardt recomienda comparar siempre el precio de todo el paquete. Muchas veces, volar con una aerolínea regular no es mucho más caro que con una empresa económica.

Las aerolíneas de bajo coste consiguen bajar los precios en detrimento de la comodidad del pasajero. En general, estos aviones tienen más hileras de asientos y menos espacio entre las mismas.

Según el experto, a estas medidas se suma una política agresiva de reducción de costos de personal, que incluye el empleo de pilotos sin contratos fijos y trabajadores provenientes de países con niveles de salarios más bajos

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.