Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Hogar»Pasos a tener en cuenta antes de renovar la cocina
Hogar

Pasos a tener en cuenta antes de renovar la cocina

adminBy admin21 diciembre, 2018

Se vuelve evidente cuando una casa o una de sus zonas comienza a requerir una reforma, pero dar el paso para ejecutarla no siempre es una tarea sencilla debido a todos los inconvenientes que suelen surgir a lo largo del proceso.

Una de las áreas que más suele reformarse en una casa a lo largo de la vida es la cocina. Esto se debe a que el uso que recibe es mucho mayor que el de las otras estancias, pues es un lugar de tránsito frecuente de todos los miembros de la familia, lo cual facilita su deterioro. También suele perder la funcionalidad según el cambio de las características y las necesidades de la familia.

No es lo mismo el uso que se le da a esa estancia cuando los miembros de una familia son pocos, a cuando han aumentado  y son más las personas que residen en el hogar. Esto provoca que las cocinas se deterioren y pierdan practicidad. Cuando se llega a este momento de incomodidad o cuando se producen roturas constantes es cuando se debe comenzar a valorar la realización de una reforma.

Consejos para reformar la cocina perfecta

A continuación se analizarán los mejores consejos y soluciones para efectuar una reforma perfecta. Para ello, el primer paso es hacer una visita a este portal de reformas para contactar con especialistas que puedan asesorar en todo momento a los usuarios y realizar el trabajo bajo todas las premisas de calidad. Existen diferentes tipos de reformas:

  • Reformas parciales: son aquellas en las que la renovación no se hace completa y solo se cambian diferentes aspectos de la cocina. Por ejemplo, se modifica el mobiliario, el suelo o el color de las paredes.
  • Reformas integrales: estas suelen llevar más tiempo, pues requieren el cambio total de la infraestructura; se cambia la forma, el mobiliario, el suelo y los azulejos.

Crear una distribución funcional

Renovar la cocina para hacerla más funcional puede hacerse reconstruyendo su formato, pues hay estructuras en forma de U o de L. Además, si hay espacio puede construirse una isla para crear más área de trabajo y de almacenamiento. Hay que tener presente que las familias crecen y los hábitos cambian, así que se debe pensar a largo plazo para no tener que volver a reformarla pocos años después.

Colocar encimeras resistentes y duraderas

Hay tres claves para acertar a la hora de elegir una encimera: la resistencia, el mantenimiento y el estilo. Atrás quedaron esas encimeras revestidas de aglomerado, pues actualmente existen otras de materiales mucho más funcionales que les permiten siempre estar a la moda y que además duren muchos más años.

Es necesario elegir la encimera correcta y tomarse el tiempo necesario para ello. Las encimeras suelen ser una de las piezas más caras de una cocina, pues suelen necesitar muchos metros y los materiales con las que están hechas son caros. Es por eso que se debe analizar muy bien cuál de todas se elegirá.

Electrodomésticos buenos y estéticos

Los electrodomésticos también tienen un protagonismo importante en la cocina. Además de ser buenos y resistentes, deben tener un componente estético para que queden bien en el lugar en el que se coloquen. Deben ir acorde a la decoración y al estilo que se haya elegido para la cocina, así perdurarán más tiempo y no habrá deseos de cambiarlos pronto. Entre los más elegidos están los de acero inoxidable.

Iluminación

Sin importar el tamaño de la cocina, es necesario realizar una distribución óptima de las luces para alumbrar cada rincón. Además de colocar una iluminación tradicional es aconsejable añadir una serie de luces adicionales, como focos y LED para los lugares donde se produzca más sombra, como debajo de los muebles de pared. De esta manera, el proceso de cocinar será más sencillo.

Existen diferentes modelos que se pueden usar, tanto si se realiza una remodelación parcial o integral. Además, el precio no tienen por qué ser elevado, por lo que no hay excusa.

Suelos

En el mercado hay infinidad de modelos y de materiales: porcelánicos, vinilos, de gres o hidráulicos, que están actualmente muy de moda. La durabilidad dependerá de la calidad de los materiales, la cual determinará si el suelo se conservará mejor y si mantendrá su estética por más tiempo.

Antes de realizar el reemplazo, se debe tener en cuenta que no existan humedades, pues deberán ser tratadas antes de cubrirlas con el suelo. Además, la solería debe ser colocada por un experto con mucha experiencia, pues su nivel de habilidad hará que queden bien o no. Una losa mal puesta puede arruinar toda la estética del suelo.

El mobiliario

Al igual que todo lo anterior, cuanta mayor calidad tengan los materiales que lo componen más tiempo durarán y más soportará los desgastes tradicionales provocados por los miembros de la familia.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Hogar

Razones para actualizar el cuadro eléctrico de nuestros hogares

6 enero, 2025
Hogar

¿Qué hacer cuando un electrodoméstico deja de funcionar? Cuenta con el Servicio Técnico Siemens en Oviedo

9 diciembre, 2024
Hogar

Cómo limpiar muebles de polipiel. Guía básica para su cuidado

9 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.