Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»Las claves del crecimiento de la importación de coches de lujo
Motor

Las claves del crecimiento de la importación de coches de lujo

adminBy admin23 septiembre, 2018

El 2018 confirma la buena salud económica de la que goza el mercado de importación de vehículos de lujo nuevos y seminuevos a tenor de la experiencia de JPSMotor, uno de los principales importadores del sector, empresa dedicada a la comercialización, importación y post-venta de vehículos de lujo nuevos y seminuevos de primeras marcas tales como Audi, BMW, Mercedes-Benz, Porsche o Ferrari.

Y es que la demanda de coches de lujo en España, no ha hecho otra cosa que crecer desde que el país dejó atrás los difíciles años de la crisis económica, donde el consumo en general, y de bienes de lujo en particular, vio estancadas sus cifras en pos de mejores tiempos y una coyuntura económica más favorable. De ahí, que con el retorno de una economía activa y en crecimiento, se incremente la demanda de vehículos de lujo y surjan interesantes oportunidades para todos aquellos inversores o consumidores que deseen comprar coches de importación de calidad.

Las claves del crecimiento de la importación de coches de lujo

Según Juan Manuel Pascual, propietario de JPSMotor, «existen varias razones significativas por las que el mercado de vehículos de importación crece de una manera gradual, estable y sostenida. La principal es el incuestionable giro de la economía del país, lo que favorece el retorno a cifras de ventas que quedaron relegados a los mejores años económicos del país, previos a la crisis. A esta buena coyuntura económica que propicia la inversión, y especialmente la inversión de artículos premium como son los coches de lujo, hay que sumarle también el incremento de confianza de los consumidores a comprar vehículos de importación. Todo esto sumado a que los consumidores pueden adquirir un vehículo de lujo por una cantidad similar a lo que le saldría un coche de rango medio sacado del concesionario, hace que las cifras de ventas estén experimentando este notable crecimiento».

A los factores anteriores, cabría sumársele que el vehículo de lujo es un bien apreciado y deseado por todo tipo de usuarios y edades, pero que en los últimos años, atrae la atención y las ventas de consumidores de franjas de edad cada vez más jóvenes. Observándose un mayor crecimiento de la venta de estos vehículos en jóvenes empresarios.

Una apuesta para el futuro

Las empresas importadoras, confían en seguir creciendo y seduciendo a estos nuevos clientes objetivo, con vehículos de lujo seminuevos que ofrezcan calidad a un precio inmejorable. A los nuevos clientes, se unen estrategias de comercialización de productos hasta ahora desconocidos, como son los vehículos eléctricos de lujo, ya que su demanda en España está creciendo significativamente, y se suma a la demanda tradicional de vehículos deportivos, grandes berlinas y vehículos todo terreno.

Más información en: jpsmotor.com

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.