Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Mundo Curioso»Hallan en una playa argentina una huella de un tigre de hace 10.000 años
Mundo Curioso

Hallan en una playa argentina una huella de un tigre de hace 10.000 años

adminBy admin11 septiembre, 2018

Buenos Aires, 11 sep (dpa) – Un grupo de investigadores argentinos confirmó el hallazgo en la costa atlántica del país, una de las más visitadas por los turistas en época estival, de los restos fósiles de una huella de un smilodon, un tigre dientes de sable, que habitó en gran parte de América hasta hace unos 10.000 años.

El hallazgo ocurrió en 2015 la ciudad de Miramar, a unos 450 kilómetros al sur de Buenos Aires, pero recién en los últimos días pudo ser confirmado por los científicos, dijo el paleontólogo Federico Agnolin, investigador del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN), publicó hoy a la Agencia Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTyS) de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

«Estas huellas nos muestran cómo caminaba el smilodon y nos permiten inferir cómo era la forma de su cuerpo. Al tener las pisadas, podemos sacar (obtener) un poco más de información sobre cómo era en vida», indicó Agnolin.

La investigación, publicada en la revista científica «Ichnos», determinó que las patas anteriores del smilodon «eran de mayor tamaño que las traseras» y que atrapaba a su presa por sorpresa.

«Les saltaba encima e intentaba tumbarlas con las patas anteriores para luego alimentarse de ellas», agregó el científico.

El smilodon pesaba unos 300 kilos y sus dientes caninos llegaban a sobresalir más de 25 centímetros afuera de su boca.

La huella, en tanto, tiene unos 19 centímetros de diámetro y una particularidad: «Se podía ver con mucha claridad al atardecer, cuando la luz del sol era rasante, pero al mediodía casi imposible», sostuvo el paleontólogo Daniel Boh.

«Cuando vimos las huellas por primera vez hasta pensamos que alguien las había hecho y que podía ser una broma, porque se veían muy lindas», indicó el investigador.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Mundo Curioso

Conoce cuáles son los beneficios espirituales de los amarres de amor bien hechos

11 febrero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor: Conoce los fundamentos para hacer rituales amorosos efectivos

16 enero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor fuertes y rápidos: evita estafas y descubre a Esmeralda Luján

27 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.