Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Destacadas»Facebook elimina nuevamente cientos de cuentas falsas
Destacadas

Facebook elimina nuevamente cientos de cuentas falsas

adminBy admin22 agosto, 2018

Menlo Park/Redmond (EEUU), 21 ago (dpa) – Facebook eliminó 652 cuentas, páginas y grupos considerados no auténticas, informó hoy el jefe de la red social, Mark Zuckerberg, en teleconferencia con periodistas.

Estas cuentas tenían como fin difundir propaganda a través de perfiles falsos. Las cuentas eran al parecer operadas por Irán y por ámbitos cercanos al servicio secreto militar ruso. Zuckerberg aclaró que se trató de acciones coordinadas con cuentas asociadas.

Un día antes, Microsoft había asumido el control sobre seis dominios web que parecían reales y que podían ser usados para atraer a usuarios e infectar sus ordenadores con virus. Estos dominios generaban la impresión de estar asociados a servicios de Microsoft y fueron registrados por un grupo de hackers conocido en Occidente como APT28, «Fancy Bear», «Strontium» o «Sofacy», explicó Microsoft. De acuerdo con expertos occidentales, detrás de este grupo están los servicios secretos rusos. El Kremlin rechaza estas acusaciones.

El accionar de Facebook fue resultado de cuatro investigaciones por separado, explicó Zuckerberg. «Seguimos investigando y aún hay mucho que no sabemos», indicó. Las asociaciones de las cuentas iraníes con medios estatales del país pudieron ser establecidas en parte a través de informaciones de registro de acceso público.

La relación con círculos de los servicios secretos rusos se basó en cambio en informaciones de las autoridades de seguridad, se informó. Estas cuentas se centraban sobre todo en Siria y Ucrania y no tenían a Estados Unidos en la mira.

Facebook había denunciado a fines de julio un intento de manipular la opinión pública en Estados Unidos a través de una red de perfiles falsos. La red social había sido duramente criticada por el hecho de que varias cuentas falsas de Facebook hayan difundido informaciones falsas en el marco de la campaña presidencial de 2016.

Es por eso que Facebook endureció el año pasado sus condiciones de seguridad. Mientras, se siguen llevando a cabo investigaciones, dijo Zuckerberg. En Estados Unidos se busca evitar sobre todo manipulaciones de la opinión pública antes de las elecciones al Congreso de noviembre.

La actividad de hackers rusos en Estados Unidos es un tema candente. Gran atención acaparan las investigaciones del investigador especial Robert Mueller sobre la injerencia de rusa en las elecciones presidenciales de 2016, descritas por Trump como una «caza de brujas».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.