Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Destacadas»Bienmesabe venezolano: Un exótico placer de coco
Destacadas

Bienmesabe venezolano: Un exótico placer de coco

adminBy admin12 julio, 2018

El Bienmesabe venezolano es uno de esos “placeres culposos” a los que no podemos resistirnos. Se trata de un postre típico venezolano hecho a base principalmente de coco, huevo, con bizcocho bañado en licor y cubierto con merengue.

Esta tentación es uno de los platos típicos más antiguos de Venezuela. Nace como resultado de una fusión cultural gastronómica entre europeos, indígenas y esclavos africanos que fueron parte de la historia de la colonización en dicho país.

Sin embargo, su nombre suele confundirse con una receta que proviene de Andalucía. En España este postre se conoce como “Bienmesabe Antequerano” y sus orígenes datan de los años 1600. Se consume principalmente en Andalucía, Islas Canarias y Málaga y sus ingredientes suelen ser: azúcar, almendras, huevos, almíbar, sidra, bizcochos de soletilla y canela molida.

Aunque puede existir una ligera semejanza en cuanto a la elaboración del bizcocho, el ingrediente principal del bienmesabe venezolano es el coco, un exótico fruto tropical obtenido de la palmera del cocotero que le otorga un sabor totalmente diferente al bienmesabe andaluz.

Para prepararlo se debe cocinar primero un bizcochuelo de siete huevos.

Luego para realizar la crema se necesitan tres cocos grandes, tres tazas de agua caliente, alrededor de dieciocho yemas de huevo, un punto de sal, tres tazas y media de azúcar y un vaso de jerez dulce. Y finalmente para el merengue se necesitan: tres claras de huevo, media taza de azúcar y canela al gusto.

Cuando se tienen todos los ingredientes dispuestos y el bizcocho está recién terminado se procede a preparar la mezcla. Primero se parten los cocos por la mitad y se les saca la pulpa. Luego esa pulpa extraída se coloca en una licuadora y se le añaden dos tazas de agua caliente. Al terminar, se tritura y se exprime la mezcla para extraer la leche del coco. Posteriormente se bate la mezcla y se le añaden las yemas de huevo y la sal.

Paralelamente, en otra olla se coloca el azúcar, una taza de agua y se cocina a fuego fuerte sin mezclar, formando un almíbar a punto de hilo.Últimamente se apaga el fuego y se agrega la mezcla de leche de coco y huevos, luego se bate todo lo más rápido posible hasta que se forme la crema del bienmesabe. Cuando la crema ya está lista se coloca unos minutos a fuego lento y se continúa revolviendo hasta que se rompa el hervor.

Después de todo el proceso anterior se debe dejar enfriando la crema y luego se corta el bizcocho en rebanadas finas rociadas de vino. Se dispone entonces, una capa de crema y otra de bizcocho y se repite el proceso hasta terminar. Como toque final se prepara el merengue batiendo las claras de huevo a punto de nieve y agregándole azúcar y canela al gusto.

El bienmesabe venezolano es un postre que se come frio bien sea entero o en raciones individuales y también puede tener ciertas variaciones dependiendo del lugar donde se coma, algunas personas le echan también chocolate o limón. Sin embargo, hay un ingrediente que no puede faltar y ese ingrediente es precisamente el coco.

Por Soraya Andreina Pérez

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.