Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»La tecnología invade el mundo de la restauración
Canal Empresas

La tecnología invade el mundo de la restauración

adminBy admin9 julio, 2018

Todos los sectores productivos se han visto impactados en los últimos años por los muchos avances tecnológicos. Desde nuevos materiales, nuevas formas de comunicarse hasta nuevas maneras de ocio y entretenimiento. Así, uno de los sectores que más se ha afectado de estos avances, es la restauración.

En muy poco tiempo el mundo de la restauración se ha llenado de soluciones innovadoras para satisfacer a sus comensales. Por ello son cada vez más comunes elementos como las puertas automáticas MetalBlinds en hoteles y restaurantes.

A esto se suma el buen momento que vive la hostelería y restauración en España. Por ejemplo, el pasado año el sector sumó más de 20 millones de euros. Siendo este el cuarto año consecutivo de crecimiento. Al tiempo que expertos e indicadores confirman que durante el 2018 continuará la época de crecimiento.

Ambos factores, tecnología y restauración se han unido irremediablemente, convirtiéndose en engranajes de la industria del ocio, la gastronomía y el turismo. Internet, la hiperconectividad y la tecnología punta han cambiado aspectos esenciales del sector. En general,  las infraestructuras, tanto físicas como de servicio de la hostelería se han perfeccionado a través de la tecnología.

Innovación y restauración

Las invenciones tecnológicas más recientes han servido a hoteles y restaurantes para potenciar oportunidades y ventajas competitivas. Es por ello que en ferias y mercados se observa una amplia oferta de equipamiento para la cocina y el servicio basados en los avances más recientes.

Desde artículos esenciales como los delantales profesionales Oshischef hasta elaborados productos tecnológicos como hornos inteligentes. Estos permiten que las empresas grandes o pequeñas ofrezcan a sus clientes comodidades nunca antes vistas. De esta forma, se saca partido a las cualidades y características propias de cada local a través del uso de la tecnología.

En todo caso, el fin de la tecnología en la restauración es brindar una experiencia exclusiva y placentera a los comensales. Así, la aplicación de las nuevas tecnologías en negocios gastronómicos, obedece completamente a las nuevas necesidades de los clientes. En este sentido, artefactos como dispositivos de recarga y aplicaciones de reservas se han popularizado en el mundo entero.

Siendo un gran ejemplo de la masificación tecnológica para fines de hostelería, la modernización de los sistemas de pago y pedidos. Este tipo de sistemas combina smartphones y software especializados. Además, pueden vincularse con otros aspectos del negocio como el marketing y la fidelización.

Incluso las cartas y menús han dado el paso evolutivo correspondiente. Así, este elemento clásico de restaurantes y locales de comida se ha despedido del papel, dando paso a las tablets. Estos dispositivos proporcionan al cliente toda la información como el menú, disponible con fotos y precios.

Utensilios e indumentarias, la punta de lanza en la restauración moderna

El alma de todo negocio hostelero o de restauración es la cocina. Aquí se concentra el mayor impacto y evolución tecnológica. Esto ha llevado a desarrollar nuevas formas de cocinar y presentar los platos al público. Una audiencia que vale la pena destacar, se halla ansiosa de contemplar el resultado de las innovaciones en un plato de comida.

Hornos y refrigeradores inteligentes son la norma en cualquier cocina vanguardista. En este sentido, hasta un afilador de cuchillos representa una oda al progreso técnico de la industria. Los materiales y la ciencia detrás de su fabricación hacen de estos implementos la piedra angular de la cocina moderna

Así, estas avanzadas cocinas suelen equiparse de modernos mobiliarios, diseños atractivos y cómodos utensilios. La infraestructura se enfoca entonces en equipar a cocineros y ayudantes con herramientas que hasta hace poco parecían de ciencia-ficción. Y los resultados producidos también parecen de un futuro lejano, aunque su cotidianidad es cada vez mayor.

Huéspedes y comensales conectados

En la actualidad, en temas de hostelería y restauración, pocas cosas son tan valoradas por los usuarios como las relacionadas a la conectividad. Así, el comensal moderno precisa de conexión Wifi y un punto de carga como complemento clave del buen servicio.

Ante la relevancia que ha adquirido este ítem, el mercado tecnológico se ha surtido de opciones para cubrir ampliamente este aspecto. Así, es posible disponer de equipos inalámbricos para conectar tanto a la red eléctrica como a internet. Siendo la mejor manera de determinar el tipo de dispositivo a emplear para este fin, la aplicación de un análisis de enchufes inteligentes.

La ventaja de estos dispositivos es el control del tiempo y alcance de la red. Además, facilita el impulso de los servicios electrónicos ofrecidos como menús electrónicos y apps de pedidos. Para los establecimientos de hospedaje ofrecer posibilidades de conexión se ha vuelto más que una posibilidad, algo indispensable.

Así, la combinación puede marcar la diferencia para todo negocio de restauración en tiempos modernos. Una manera sencilla, practica y economica para fidelizar a los clientes. Desde luego, esto siempre debe acompañarse de altos estándares de calidad en el aspecto gastronómico y demás servicios ofrecidos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.