Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Mundo Curioso»El río Danubio se congela solo en casos excepcionales
Mundo Curioso

El río Danubio se congela solo en casos excepcionales

adminBy admin21 mayo, 2018

Múnich/Bremerhaven, 21 may (dpa) – El río Danubio, el segundo más largo de Europa, apenas se ha congelado en los últimos 70 años, de acuerdo con un estudio de científicos alemanes y rumanos que ha sido publicado en la revista especializada «Scientific Reports».

«La razón de que casi nunca se congele son el aumento de la temperatura del agua y el incremento de las temperaturas que se registra en invierno en Europa central y Europa del este», explicó Monica Ionita, investigadora del Clima en el Instituto Alfred Wegener (AWI), situado en la ciudad alemana de Bremerhaven, en el noroeste del país.

Ionita forma parte de un equipo de expertos que ha comparado la presencia de hielo del Danubio en la ciudad portuaria rumana de Tulcea con datos meteorológicos obtenidos en otros lugares atravesados por el río. Los resultados del análisis sirvieron para concluir que el clima ha cambiado significativamente en las últimas décadas.

«En Europa, a finales de 1940 se registró un notable aumento de la temperatura invernal. Desde entonces, los meses de invierno no son lo suficientemente fríos y el Danubio y otros grandes ríos no se congelan con tanta frecuencia ni se mantienen congelados durante mucho tiempo», precisó Monica Ionita.

El estudio revela que los inviernos en Europa del este son en la actualidad hasta un 1,5 grados centígrados más cálidos de lo que lo eran entre 1901 y 1950. Además, al hecho de que apenas se congele el río se debe también la influencia humana, según indican los investigadores, que señalan que las aguas residuales impiden que el Danubio se convierta en hielo solo en casos excepcionales.

El Danubio nace en Alemania y, después de atravesar Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumanía, Bulgaria, Moldavia y Ucrania, desemboca en el mar Negro.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Mundo Curioso

Conoce cuáles son los beneficios espirituales de los amarres de amor bien hechos

11 febrero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor: Conoce los fundamentos para hacer rituales amorosos efectivos

16 enero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor fuertes y rápidos: evita estafas y descubre a Esmeralda Luján

27 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.