Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Hogar»Los 7 errores más comunes al elegir una alarma
Hogar

Los 7 errores más comunes al elegir una alarma

adminBy admin14 mayo, 2018

Cada vez son más las personas que recurren a sistemas de alarmas para mejorar la protección de sus propiedades ante el miedo a robos y asaltos tanto a viviendas como a comercios.

Sin embargo, la gran mayoría de gente, puesto a que no tienen un conocimiento acerca del ámbito de la seguridad y de las empresas especializadas en esta, no comparan y se guían por los factores del precio y la relevancia publicitariamente hablando de estas firmas con actividad en la protección de casas y negocios.

¿Se sabe cuáles son los factores a tener en cuenta a la hora de escoger una alarma para hogar o sistema de protección para negocio? Toni Blasco, CEO en la empresa especialista en seguridad Tecnicom, señala los 7 errores más comunes antes de instalar una alarma.

1. Estudiar ubicación de la alarma

Es determinante que la empresa especializada en la instalación de sistemas de seguridad realice un estudio previo del lugar en el que se hará esta. No es lo mismo una casa unifamiliar que un piso, ni un negocio como un restaurante que un banco o joyería. Dependiendo del lugar en el que se esté pensando poner la alarma esta debe ser de un tipo o de otro, así como tiene que estar ubicada en un lugar determinado para que pueda ejercer una mayor protección y control. En este sentido, según la naturaleza del comercio o negocio, se obliga o no por ley a su instalación, así como que esta tenga unos mínimos.

2. Sistemas poco efectivos
Para abaratar costes y presentar precios más suculentos, muchas son las empresas de seguridad que ofertan alarmas inalámbricas. Un producto que sin duda es señuelo para los ladrones y okupas. Y es que estas alarmas son inhibibles y permiten a estos asaltantes acceder a la propiedad con pocos problemas. Por este motivo, es muy importante elegir una empresa especializada en alarmas cableadas no inhibibles.

3. Pocas vías de comunicación 

Conocer si el sistema de seguridad oferta más de una vía de comunicación, será una garantía para asegurarse de que la alarma será capaz de eludir una posible inhibición por parte de los cacos.

4. Diversas cuotas

Es común que muchas empresas envíen a sus clientes más de una cuota mensual. Estas compañías especializadas en la instalación de alarmas emiten diversas facturas entre las que diferencian la mano de obra, desplazamientos, revisiones, instalaciones etc. Pero lo que tienen que conocer las personas interesadas en alarmas es que existen empresas de seguridad con una sola cuota.

5. Mal asesoramiento e instalación

Al margen de las alarmas poco efectivas que son inhibibles, el usuario de una alarma debe tener muy en cuenta que la instalación de su dispositivo se realice correctamente por operarios especializados y que sea posible recibir una asesoramiento correcto para la resolución de cualquier duda.

6. Permanencia

La letra pequeña en muchas ocasiones esconde cláusulas de permanencia que los clientes de las alarmas de seguridad, avisos con meses o semanas de antelación o incluso pago de penalizaciones. Por este motivo es importante buscar una empresa especializada en alarmas de seguridad que ofrezca garantías tanto en protección como facilidad a la hora de cursar una baja a través de un sencillo mail o llamada telefónica.

7. Complicada gestión de alarma

Hay alarmas en el mercado que son un auténtico dolor de cabeza para sus usuarios. La imposibilidad en la gestión de esta para activar y desactivar, así como el control e informes, hace que en muchas ocasiones se decida dar de baja un dispositivo. Teniendo en cuenta estas experiencias, las alarmas de la empresa Tecnicom permiten a sus usuarios administrar los dispositivos de seguridad mediante el teléfono móvil. Una app con notificaciones, configuración y avisos que se puede emplear durante los 365 días del año.

Como se puede ver, elegir una alarma óptima para cualquier hogar o comercio no es tarea sencilla guiándose por las empresas de seguridad que más suenan gracias a la publicidad a golpe de talonario. Por este motivo, es importante tener en cuenta las recomendaciones de una empresa líder en este ámbito, cuya experiencia le ha llevado a apostar por profesionales especializados en protección y seguridad para ofertar a sus clientes unos productos más efectivos, cómodos y seguros.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Hogar

Razones para actualizar el cuadro eléctrico de nuestros hogares

6 enero, 2025
Hogar

¿Qué hacer cuando un electrodoméstico deja de funcionar? Cuenta con el Servicio Técnico Siemens en Oviedo

9 diciembre, 2024
Hogar

Cómo limpiar muebles de polipiel. Guía básica para su cuidado

9 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.