Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»BMW llama a revisión 232.098 vehículos en China por problemas con el motor
Motor

BMW llama a revisión 232.098 vehículos en China por problemas con el motor

adminBy admin3 abril, 2014

6121331wShanghái (China), 3 abr (EFE).- La multinacional automovilística alemana BMW llamará a revisión a un total de 232.098 turismos y todoterrenos en China, tanto importados como fabricados en el país asiático, para subsanar un problema detectado en un componente de sus motores, según anunció hoy la compañía.

El problema afecta 138.534 vehículos importados, fabricados entre el 20 de junio de 2009 y el 30 de julio de 2012, y a otros 93.564 modelos producidos en China entre el 7 de noviembre de 2009 y el 6 de junio de 2013, según precisó la Administración de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena del país oriental.

Se trata de modelos importados de sus series BMW 1, BMW 3, BMW 5, BMW 6 y BMW 7 y de sus todoterrenos X1, X3, X5, X6 y Z4, así como de turismos de las series BMW 3 y BMW 5 fabricados en China, todos ellos equipados con motores de sus modelos N52K, N52T o N55, en los que se ha localizado el componente defectuoso.

El problema detectado está relacionado con los pernos de su sistema de sincronización de válvulas variables, llamado VANOS, que podrían aflojarse o romperse durante el funcionamiento del motor, lo que podría provocar averías, aunque no se ha precisado si tan graves como para suponer posibles amenazas a la seguridad de la conducción.

Los modelos llamados a revisión serán retirados temporalmente para la reparación gratuita del potencial problema.

En febrero de 2013 BMW también tuvo que retirar más de 2.000 todoterrenos de su modelo X5 exportados a China, con motores V8.

Por el defecto detectado entonces, el impulsor de los frenos de los vehículos afectados podía llegar a verse deteriorado por posibles fugas de aceite lubricante de sus bombas de vacío, lo que, de ocurrir, podría provocar que el sistema auxiliar de los frenos no funcionase bien, e incluso desencadenase un problema de seguridad.

En 2012 BWM también tuvo que retirar de las carreteras chinas 120.246 automóviles de sus series BMW 5 y BMW 6, por posibles problemas en una cobertura defectuosa de los cables del sistema de la batería, y otros 3.406 coches de importación, del modelo Mini Cooper, por un fallo en su refrigeración del sistema electrónico.

En noviembre de 2011 anunció igualmente la retirada de 3.198 vehículos del mercado por un problema similar en las bombas de agua que refrigerar el sistema eléctrico, aunque la compañía no dio detalles sobre si en todos los casos el fallo fue el mismo.

El 1 de enero de 2013 entraron en vigor en China nuevas normas de control de la calidad de los vehículos más estrictas que hasta la fecha.

La nueva normativa permite a las autoridades chinas multar e investigar a los fabricantes de automóviles en el país que, en caso de detectarse defectos en sus vehículos, no los retiren del mercado para corregir el problema con rapidez.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.