Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»Espejos retrovisores, elementos clave para evitar los ángulos muertos
Motor

Espejos retrovisores, elementos clave para evitar los ángulos muertos

adminBy admin19 julio, 2017

La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que el 90% de la información que se recibe al volante llega a través de la vista. Por lo tanto, insisten en que una completa visibilidad del entorno es clave a la hora de prevenir accidentes. Por eso mismo, cualquier cristal de espejo retrovisor ha de estar diseñado para permitir ver lo que sucede detrás y a los lados del vehículo. Desde la tienda especializada Faros Pilotos recuerdan a los conductores que los espejos “son una extensión de la visión sin la que sería prácticamente imposible circular de manera segura”. Por eso a día de hoy, “todos los vehículos salen de fábrica con tres espejos retrovisores”. Se refieren al interior y a los dos laterales exteriores. Sin embargo, pueden darse los peligrosos ángulos muertos o puntos ciegos. “Se trata de la zona trasera del entorno del conductor que no se llega a ver por los espejos retrovisores”, recuerdan los profesionales de Faros Pilotos. Para evitarlo, hay varios consejos que se pueden poner en práctica. El primero y más importante, “ajustar correctamente los espejos retrovisores antes de empezar la marcha”, insisten.

Los retrovisores laterales son los que más pueden ayudar a evitar los ángulos muertos siempre y cuando estén en una posición “lo más vertical posible para tener un campo de visión más amplio”. Colocar el espejo de este modo facilitará los movimientos del cuello y del torso. En cuanto al espejo retrovisor del interior, este debe ir centrado con respecto a la luneta trasera de tal modo que permita ver el vehículo que circula justo detrás. La DGT prohíbe llevar objetos colgados de este retrovisor interior más allá del típico ambientador.

A pesar de todas las precauciones que se pueden tomar, hay ocasiones en las que los retrovisores no son suficientes para evitar un ángulo muerto. Situaciones en las que habrá que moverse hacia delante para ampliar el campo de visión al realizar un giro o antes de adelantar. Por descontado, la tecnología ha dado muchos pasos en la tarea de detectar y alertar de la presencia de otros vehículos en los ángulos muertos. En este sentido, muchos modelos incorporan ya sensores y cámaras. Son por ejemplo sensores de radar de corto alcance que detectan vehículos que están fuera del campo de visión.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.