Madrid, 1 abr (EFE).- Más de un centenar de actividades culturales, entre conciertos de música sacra y representaciones, tendrán lugar en Madrid durante la Semana Santa, lo que supone 38 más que el año pasado a pesar de que el presupuesto será el mismo: 202.462 euros.
La programación ha sido presentada hoy por la alcaldesa, Ana Botella, en la parroquia de San Ginés, una de las iglesias de la capital que acogerá estas actividades, en la que además ha aprovechado para observar y conocer la historia del cuadro de El Greco «La expulsión de los mercaderes del templo», también conocido como «La purificación del templo», que allí se conserva.
Ana Botella ha asegurado que «la excelencia del programa no ha sufrido merma alguna» por haberse mantenido el presupuesto sino que, «al contrario, se ha enriquecido de forma notable para ofrecer a los madrileños y a los turistas unos días llenos de sentimiento y arte».
A su juicio, la Semana Santa «tiene unos valores estéticos indudables tanto para aquellos que son creyentes como para aquellos que no lo son» y en Madrid es «un emblema y una tradición».
En la misma línea, el delegado de Las Artes, Deportes y Turismo, Pedro Corral, ha declarado que estos son «días especiales para los creyentes pero también para los no creyentes» porque «nadie puede quedar indiferente ante lo que es la Semana Santa en Madrid».
Además de procesiones, en total 13 que recorrerán el centro de la ciudad entre los próximos días 13 y 19, la Semana Santa madrileña ofrecerá actividades como el programa «Música y voz para la Pasión», desde el 3 al 20 de este mes, con 19 conciertos y 18 corales que llenarán las iglesias de cantos gregorianos, música barroca, saetas, flamencas, etc.
Junto a las iglesias, diferentes espacios y centros culturales de toda la ciudad acogerán 23 representaciones en sucesivas fechas, hasta que la tradicional tamborrada del Domingo de Resurrección en la plaza Mayor, ofrecida por la Cofradía del Descendimiento de La Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora, ponga fin a la programación cultural de esta pascua.
El concierto inaugural tendrá lugar precisamente en San Ginés el próximo jueves con «Música sacra del tiempo de El Greco», de la mano del grupo de música barroca La Folia.
A la ‘apertura’ oficial le seguirán los conciertos de la Orquesta y Coro Filarmonía, que interpretará el «Requiem» de Fauré en la parroquia de San José el viernes 4; y Reyana con «La pasión según Gallardo del Rey» en la Real Iglesia de San Antonio de los alemanes el sábado 5.
La Asociación cultural Grupo Concertante Talía ofrecerá el «Stabat Mater» el domingo 6 en la Basílica Pontificia de San Miguel; el mismo día Antara Korai-Voces Blancas de Alcorcón interpretará «Sacrantara» en la parroquia de San Ildefonso y el Coro Francis Poulenc & Solistas presentarán «El arte Mvsico» el lunes 7 en la Iglesia santuario Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
El mismo lunes, Guillermo Pastrana tocará «Entre luces y sombras» en la parroquia de Nuestra Señora de las Maravillas y Santos Justo y Pastor y el martes será el turno de Ensemble Hispania con «El músico que llegó del norte. Buxtehude: la antesala de Bach» en San Ginés y de Darío Llanos Javierre con «Listz. Obras espirituales» en la la iglesia de Nuestra Señora de Montserrat.
En los días siguientes, hasta el domingo de Ramos, el día 13, se interpretarán en diferentes iglesias obras de Vivaldi, Bach, Mozart y Beethoven, así como cantos gregorianos y saetas flamencas.
A los 19 conciertos se sumarán 18 corales de la Federación Coral de Madrid en diferentes parroquias, colegios e iglesias «De este modo -ha destacado la alcaldesa, vuelve a resurgir, una vez más, el dinámico tenido asociativo de una ciudad integradora como es Madrid, que se vuelca siempre en sus fiestas mayores».
La programación de Semana Santa llegará asimismo a todos y cada uno de los distritos de la ciudad de Madrid gracias a Madrid Activa, con espectáculos teatrales, musicales, circo, talleres infantiles o títeres.
También han sido programadas 40 actividades en los teatros y centros culturales municipales del Área de Las Artes y 177 funciones en los distritos, desde documentales a boleros, tango y magia, opera y zarzuela, pasando por las últimas novedades cinematográficas o la música en el cine.