Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»General Motors y Chrysler no se moverán de Coahuila
Canal Empresas

General Motors y Chrysler no se moverán de Coahuila

adminBy admin15 enero, 2017

El mandatario estatal señaló en conferencia de prensa que ante los rumores de la posible salida de las salidas de las automotrices estadounidenses del estado, «eso no va a pasar, pues es muy difícil que estas empresas renuncien a un mercado tan grande como el mexicano».

Moreira consideró que sin duda, «algunas de las acciones que lleve a cabo el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, afectarán la economía de nuestro estado, pero no al grado de que se cierren las plantas de General Motors o Chrysler».

Destacó que una de las razones por las que es muy difícil que cierren estas armadoras, «es que los mexicanos consumimos alrededor de un millón 600 mil vehículos nuevos al año».

La CEO de General Motors, Mary Barra, declaró recientemente que Coahuila no se debe de preocupar, pues no se llevarán la fábrica a Estados Unidos, como días atrás se había especulado.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump ha lanzado amenazas contra las empresas automotrices que trasladen su producción a otros países, señalando un impuesto del 35 por ciento para que entren los vehículos.

Las posturas

Al respecto, Barra rechazó que su empresa considerara transferir la producción de autos pequeños de México a Estados Unidos, pese a las críticas del presidente electo, Donald Trump.

En declaraciones a medios de información ofrecidas la tarde del domingo en la ciudad de Detroit, Barra aseveró que los proyectos de manufactura de un vehículo son realizados con mucho tiempo de anticipación y que estos no pueden ser revertidos fácilmente.

«Este es un negocio de largo plazo con inversiones altamente intensivas de capital. Son decisiones que fueron tomadas hace dos, tres o cuatro años», explicó Barra.

Por su parte, Fiat Chrysler Automobiles, ha hablado sobre la posibilidad de suspender la inversión en México, que al parecer no es derivada de las amenazas que Donald Trump ha hecho contra las empresas nacionales que no impulsen la economía y el empleo dentro del territorio nacional, si no de un tema más profundo y es la expectativa de crecimiento.

La automotriz estadounidense registró pérdidas del 14 por ciento en 2016, de acuerdo estimaciones de especialistas en el ramo industrial; sin embargo aunado a la caída anual estiman que la empresa vuelva a tener un retroceso del 9 por ciento.

Dentro del sector se vislumbra una desaceleración en ingresos para el 2017, por lo que la situación de retirar la inversión pudiera no ser exclusiva de México.

La noticia General Motors y Chrysler no se moverán de Coahuila apareció originalmente en Revista Merca2.0.

 

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.