Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Hogar»Decoración escandinava para las habitaciones de los bebés
Hogar

Decoración escandinava para las habitaciones de los bebés

adminBy admin20 diciembre, 2016

El estilo escandinavo es ideal para la habitación del bebé. El uso de tonos claros, la luminosidad, los materiales naturales… todas las claves de este tipo de decoración aplicadas a esta estancia hacen posible la creación de un ambiente acogedor, muy cálido y confortable, el escenario ideal para que viva el bebé. Por eso se presentan algunas ideas para decorar su dormitorio de esta forma, haciendo que sea un lugar muy luminoso, usando tonalidades suaves y elementos decorativos muy especiales.

Los colores

Los colores suaves son los más apropiados para la habitación del bebé. Y encajan a la perfección dentro del estilo escandinavo. Por ejemplo, puedes pintar las paredes en rosa pastel, en un beige, gris perla o verde menta. El color blanco será acierto seguro, puesto que es la base de esta decoración y es un color muy relajante y luminoso. Podrás introducir detalles de color en los objetos decorativos o poner papel pintado en alguna de las paredes.

Láminas para decorar

En un dormitorio de bebé con estilo escandinavo las láminas en las paredes quedan de maravilla. Puedes escoger diferentes motivos para ello, con ilustraciones de frutas o de animales, por ejemplo. Sobre una base neutra en el resto de la decoración van a resaltar un montón, aportando una nota de color a la estancia.

Los textiles

También puedes jugar con los textiles. En la cuna, coloca alguna manta gordita que sobresalga por encima los barrotes, y no te olvides de los cojines, fundamentales en este tipo de decoración. Son preciosos los que tienen forma de nube o de estrella, por ejemplo. Coloca alguna alfombra para dar mayor calidez al ambiente.

La iluminación

La luz natural es imprescindible en el estilo escandinavo. Por eso, trata de aprovecharla al máximo en esta estancia, colocando cortinas claras para que dejan pasar los rayos del sol pero sin calentar demasiado el ambiente. Además, puedes colocar iluminación artificial, como una lámpara de techo que alumbre de manera general la habitación y otros puntos de luz como focos, lámparas más pequeñas en alguna mesa auxiliar o alguna guirnalda de luces para darle un toque acogedor y diferente al ambiente.

Una silla Eames para un rincón relajante

El estilo escandinavo tiene señas de identidad que lo hacen fácilmente reconocible. Las sillas Eames, por ejemplo, es uno de estos elementos que vemos en este tipo de decoración. En la habitación de un bebé va a quedar increíble una silla Eames tipo mecedora; podrás colocarla en un rincón especial donde puedas relajarte con tu bebé. Es muy decorativa y práctica al mismo tiempo. Pon alguna alfombra de pelo largo en el suelo, o sobre la propia silla, algún muñeco u objeto decorativo en la pared, y habrás logrado diseñar vuestro lugar especial, exclusivo para vosotros.

Los materiales

Los materiales naturales son los más apropiados en este tipo de decoración. Apuesta por la madera para suelos y para muebles, si es de un color clarito mucho mejor. Si colocas el suelo de madera y las paredes blancas, por ejemplo, podrás añadir color en los cojines, las láminas o la ropa de la cuna.

Muebles sencillos

El estilo escandinavo apuesta por muebles sencillos, sin grandes estridencias. Por eso, la cuna deberá ser así, generalmente blanca, con líneas simples y rectas. Puedes colocar una cómoda o un cambiador, de madera en tonos claros, y no hará falta mucho más. Con unos elementos decorativos que te puedan servir como almacenamiento (cestos de mimbre, cajas de madera…) y que complementen a estos muebles será más que suficiente.

El contenido de este comunicado fue publicado primero en la página web de Decorablog

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Hogar

Razones para actualizar el cuadro eléctrico de nuestros hogares

6 enero, 2025
Hogar

¿Qué hacer cuando un electrodoméstico deja de funcionar? Cuenta con el Servicio Técnico Siemens en Oviedo

9 diciembre, 2024
Hogar

Cómo limpiar muebles de polipiel. Guía básica para su cuidado

9 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.