Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los intercambios de casa se multiplican por 6 en España en 2016
Actualidad Turismo

Los intercambios de casa se multiplican por 6 en España en 2016

adminBy admin3 diciembre, 2016

1480508624_aniversarioEl número de intercambio de casas en España se ha multiplicado de media por seis en este 2016, según datos de la plataforma líder de intercambio de casas GuesttoGuest, que acaba de cumplir 5 años. Con estas cifras, este tipo de turismo colaborativo se consolida en España situando a nuestro país como el segundo mercado en este sector, sólo por detrás de Francia.

Desde su creación en 2011, la startup se ha convertido en el referente mundial del intercambio de casas. Con más de 270.000 casas disponibles en todo el mundo, el intercambio de casas se sitúa como una de las principales tendencias del turismo en los últimos años a nivel global.

En este sentido, un reciente análisis del diario económico francés ‘Les Echos’ ha situado a GuesttoGuest como la startup francesa con mayor potencial de crecimiento.

En España

En la actualidad hay más de 30.000 casas disponibles en la plataforma España. Los españoles realizan intercambios especialmente en Europa, sobre todo en Francia, Italia y Reino Unido. Las ciudades españolas que más turistas reciben a través de esta modalidad turística son Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y Granada.

Inversiones

Convencidos de la potencia de la startup francesa, GuesttoGuest recibió 1 millón de euros en 2014 por parte de Aylan Group. En 2015, su socio MAIF seguros invirtió 4 millones en la plataforma. Estos fondos han permitido pasar de 5 empleados en Diciembre de 2014 a más de 30 empleados en la actualidad.

Adquisiciones

En un sector concurrido, GuesttoGuest ya ha comprado a 3 de sus principales competidores: “Estamos convencidos de que el intercambio de casas revolucionará la manera de viajar de millones de usuarios. Por esta razón queremos ser la referencia del sector. Adquirimos ‘Itamos’, una empresa americana y después la francesa ‘Trampolinn’ y la española ‘Home for Home’, que nos han permitido acceder a públicos diferentes”, explican Emmanuel Arnaud y Charles Edouard Girard, fundadores de GuesttoGuest.

Sobre GuesttoGuest

GuestToGuest es la primera red mundial de intercambio de viviendas particulares. Permite disfrutar de una estancia sintiéndose como en casa por todo el mundo. Actualmente esta red ya tiene más de 300.000 personas inscritas en más de 187 países y alrededor de 15.000 personas se inscriben cada mes.

El funcionamiento de GuesttoGuest es muy sencillo. Un sistema de ‘GuestPoints’ que permite viajar dónde y cuándo se desee. Los GuestPoints se consiguen principalmente alojando a otros miembros de esta ‘red social’ en casa. Estos GuestPoints podrán ser utilizados a su vez en casa de cualquier otra casa dada de alta en la red. Una nueva forma eficaz, flexible y barata de viajar.

Más información en la web de GuesttoGuest.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.