Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Iberia aterriza en China con la vocación de tender puentes entre Asia y Latinoamérica
Actualidad Turismo

Iberia aterriza en China con la vocación de tender puentes entre Asia y Latinoamérica

adminBy admin29 junio, 2016

fotonoticia_20160629190859_800Iberia ha aterrizado en China, con su nueva ruta Madrid-Shanghái, con la vocación de tender puentes entre Latinoamérica, mercado donde ya es líder en las rutas con Europa, y Asia en su apuesta por convertirse en una compañía «más global» acercándose al gigante asiático, la cuarta potencia turística mundial.

Con sus primeros vuelos regulares a China, la compañía conecta Shanghái vía Madrid con 121 destinos (58 en Europa, 30 rutas domésticas en España, 25 en América y ocho en África). A esta ruta, le seguirá Tokio, en Japón, a partir del próximo 18 de octubre.

«La T4 de Madrid-Barajas es el mayor centro de distribución de vuelos entre Europa y Latinoamérica y nuestra vocación es que sea tan importante para los tráficos entre Latinoamérica y Asia», ha afirmado el presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, en un acto de presentación de la aerolínea en el Swatch Art Peace Hotel en la ciudad china.

El acto contó también con la asistencia del director general de Turismo de Madrid, Carlos Chaguaceda, y del director general de Innovación y Promoción del Ayuntamiento de Madrid, Roberto Sánchez, quienes viajaron en el vuelo inaugural.

Gallego, cuyas primeras palabras fueron para expresar sus condolencias por el atentado en el aeropuerto de Estambul, aseguró que la llegada a China de Iberia es «un hito histórico» para la aerolínea española que suma ya casi 90 años. «Hemos hecho muchos esfuerzos pero han merecido la pena pues fruto de ello estamos hoy en Shanghái», celebró.

ADAPTACIÓN AL MERCADO CHINO

No obstante, señaló que queda mucho potencial aún por desarrollar en este mercado, ya que tanto China como España «tienen mucho que ofrecerse» e Iberia trabajará para tender puentes entre ambos países. España recibe casi 400.000 turistas chinos al año, que dedican gran parte de su presupuesto a compras y productos ‘made in Spain’.

Gallego aseguró que llega a China con «su mejor cara, su puntualidad y un servicio personalizado». Iberia ha formado a sus tripulantes de cabina (TCP) y a sus equipos en tierra en la cultura china para que el viaje se inicie desde el momento en el que se ponga un pie en el avión y con una oferta gastronómica oriental en sus menús a bordo.

De su lado, el director comercial de Iberia, Marco Sansavini, explicó que desde su fundación en el año 1927 la aerolínea tiene en su ADN los valores fundamentales de la cultura española y que, tras una profunda transformación, ofrece un servicio de calidad para abrir su red al mundo.

PROMOCIÓN DE MADRID

Para mostrar al turista chino estos valores durante el acto se pudieron degustar productos típicos de la gastronomía española, como el jamón de Jabugo, a manos de una cortadora de jamón.

Además, se exhibió un vídeo sobre los atractivos turísticos de Madrid y se pudo disfrutar de una actuación de la compañía de ballet de Víctor Ullate de la Comunidad de Madrid, denominada así desde 1997. Los bailarines han viajado por múltiples países mostrando su trabajo para promocionar el turismo en la región.

El representante del Ayuntamiento de Madrid recordó que uno de sus planes estratégicos es la mejora de conectividad aérea con rutas estratégicas –en colaboración con Aena, Turespaña, la Comunidad y la Cámara de Comercio– y destacó que ya son cinco los destinos asiáticos directos desde Barajas (Seúl, Pekín, Hangzhou, Hong Kong y ahora Shanghái). La capital quiere además atraer inversión con una nueva oficina para facilitar la inversión extranjera.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.