Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Hosbec no ve «riesgos sustanciales» en la llegada de turistas británicos a Alicante
Actualidad Turismo

Hosbec no ve «riesgos sustanciales» en la llegada de turistas británicos a Alicante

adminBy admin26 junio, 2016

fotonoticia_20160624164936_800La Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec) no ve «riesgos sustanciales» a corto plazo en la llegada de turistas a la zona y ha destacado que la temporada está «vendida» al igual que el invierno. Por ello, ha puntualizado que hasta el próximo año no se notará si hay consecuencias por el Brexit en la ciudad alicantina, una situación que nadie puede prever.

«Estamos en un episodio no conocido. Vamos a ver qué pasa», ha apuntado el presidente de la patronal hotelera, Toni Mayor, aunque ha considerado que no se debe «dramatizar» porque los británicos «no se van a quedar allí lloviendo toda la semana».

Mayor ha reconocido, no obstante, que la decisión del referéndum, «no cae en el mejor momento económico», aunque ha destacado que los competidores de Benidorm y la Costa Blanca trabajan con dólares y las circunstancias que rodean a los países árabes hacen que ahora no sean competencia como destino turístico.

Al respecto, ha apostado por «hacer las cosas cada día mejor para que el cliente se vaya contento y vuelva». Así, ha admitido que «puede ser» que se pueda notar algo «en la venta de última hora por pérdida del poder adquisitivo», pero ha recalcado que se debe esperar a «ver como evoluciona».

En esta línea ha insistido en que no hay «riesgo» de que se «tuerzan» las cosas esta temporada cuando se está vendiendo a fecha de hoy un 40 por ciento más que el año pasado. «Tenemos un producto con un valor añadido y precio-calidad muy bueno», ha recalcado.

Mayor ha indicado que ya hay reuniones convocadas la próxima semana con la Secretaria Autonómica de Turismo porque se trata de un mercado que hay que «mimar» al ser «el gran mercado de Benidorm y la Costa Blanca, y hacer más promoción, que hacemos muy poca».

«BENIDORM SEGUIRÁ SIENDO PRIORITARIO»

Por su parte, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, también se ha pronunciado a favor de esperar para comprobar el impacto real de la decisión. No obstante, cree que los británicos «siguen teniendo a Benidorm como una de sus preferencias y van a seguir viniendo» aunque será necesario estudiar «cómo afecta económicamente a su propio mercado» la salida y si supone «un desajuste a la hora de acceder e interesarles las vacaciones».

«Ahora teníamos un régimen muy bueno de atención a los ciudadanos, no en cuanto a movilidad de las personas, pero sí de acceso a servicios y demás y eso va a pesar en la decisión final del turismo», ha considerado, para recordar que Benidorm ha hecho todo lo posible «para aatraer el voto a la permanencia».

En esta línea, ha insistido en que las condiciones para los ingleses «son peores porque tendrán menos capacidad de gasto y eso tendrá repercusión porque perderán poder adquisitivo» aunque Benidorm «seguirá siendo prioritario».

Por parte de la presidenta de la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante, Cristina Rodes, ha dicho que han recibido el resultado «con sorpresa» aunque prevé que el impacto «no será inmediato» sino que será «a la larga en la economía británica y esto afectará al poder adquisitivo de los británicos».

A su juicio, «habrá muchos que tendrán que volver a su país, porque bajarán las pensiones». En la zona que abarca su ámbito de actuación, un 65% de los clientes extranjeros son británicos –Alicante ciudad, Elche, Villena, Santa Pola y El Campello– y confía en que se mantenga porque «por razones coyunturales como la situación en otros países del Mediterráneo, seguimos siendo su destino estrella».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.