Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Andalucía destaca la calidad del sector turístico para afrontar las consecuencias del ‘Brexit’
Actualidad Turismo

Andalucía destaca la calidad del sector turístico para afrontar las consecuencias del ‘Brexit’

adminBy admin26 junio, 2016

fotonoticia_20160624140030_800El consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, ha hecho hincapié este viernes en que el Reino Unido es el primer mercado internacional en el sector turístico para Andalucía y «alguna consecuencia habrá» tras la victoria del Brexit en el referéndum realizado este pasado jueves, pero ha señalado que «la calidad» es la «principal prioridad» para afrontar esta situación.

De esta manera, en declaraciones a Europa Press, el consejero ha considerado que la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) es «una noticia mala» para Europa y para los europeístas, pero ha pedido «prudencia» a la hora de valorar consecuencias económicas, incluido el sector turístico, sobre Andalucía.

Así, ha apuntado que existe el margen de dos años para que la UE negocie la salida de Reino Unido y, en este tiempo, se definirán los marcos legales donde manejarse y, sobre esto, la Consejería estudiará como paliar las consecuencias y minimizar los efectos.

«Hay que ir atajándolos con más promoción y con la calidad que caracteriza a Andalucía y que nos hace competitivos. Trabajar en la calidad es nuestra mayor prioridad», ha subrayado.

AFECTARÁ AL PLAN DE MARKETING.

Fernández ha indicado que tendrán en cuenta esta nueva situación en los análisis que se están llevando a cabo para realizar el plan de marketing de 2017-2020 y el plan de acción de 2017.

Además, ha apuntado que esta circunstancia también afectará en la forma de promocionar Andalucía en otros mercados europeos tradicionales como Francia, Alemania o Países Bajos.

En su opinión es «arriesgado» valorar esta situación más allá de la prudencia porque «dependerá del proceso de negociación que abra Reino Unido y la Unión Europea y las condiciones que planteen», pero, no obstante, ha señalado las repercusiones que pueden darse por la diferencia entre la libra y el euro en el coste del viaje.

También ha apuntado la nueva situación para el turismo residencial, que de ser residentes pasarían a ser turistas.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.