Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Junta andaluza destaca la capacidad del flamenco como generador de riqueza
Noticias y Actualidad

Junta andaluza destaca la capacidad del flamenco como generador de riqueza

adminBy admin24 junio, 2016

fotonoticia_20160622140701_800El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha destacado este miércoles la capacidad del flamenco como industria cultural generadora de riqueza y empleo, al tiempo que ha valorado su importancia como elemento diferenciador de la oferta del destino Andalucía, ya que se trata de un segmento que contribuye a proyectar una imagen singular en el exterior y a desestacionalizar la actividad turística.

Fernández ha visitado junto al alcalde de Utrera, José María Villalobos, la I edición de la Feria de Industrias Culturales del Flamenco, una cita organizada por el Ayuntamiento que se celebra hasta el próximo 26 de junio con el objetivo tanto de apoyar a los artistas como de reforzar la comercialización y profesionalización del sector. La cita alberga actividades como conferencias, talleres, presentaciones y propuestas turísticas.

Durante su visita, ha valorado la iniciativa del Ayuntamiento utrerano con la celebración de la I Feria de Industrias Culturales del Flamenco, una muestra que, en su opinión, permitirá a la ciudad reforzar su oferta en este segmento y «dar un salto» que la lleve a hacer de este sector y sus productos auxiliares un tejido industrial y un atractivo que genere riqueza, empleo y contribuya a dinamizar la economía local.

El consejero ha incidido en la necesidad de impulsar la proyección del flamenco como recurso turístico diferenciador y ha recordado que, precisamente con este objetivo y como respaldo al evento utrerano, la Consejería ha organizado un viaje de familiarización para una decena de agencias de viajes y blogueros especializados, quienes podrán conocer ‘in situ’ la oferta de la localidad en este producto.

El consejero ha señalado que Andalucía no sería lo que es hoy sin el flamenco, una de sus manifestaciones más universales, declarada en 2010 por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y ha subrayado que esta expresión cultural ha pasado de ser un arte íntimo a una industria con peso en la economía de la región por su aportación al Producto Interior Bruto (PIB) y su efecto de arrastre sobre otros sectores.

POTENCIAL TURÍSTICO

En este sentido, ha insistido en que «su gran fortaleza» como industria es «aún mayor» si se suma su potencial turístico como generador de empleo y riqueza para la región. En este sentido, ha afirmado que el flamenco es un producto que ayuda a desestacionalizar la oferta y aporta una imagen exterior singular, ya que es un elemento identitario exclusivo, «que nos aporta valor y en el que no tenemos competencia».

A este respecto, el consejero ha apuntado que, según un estudio de la Universidad de Cádiz, el turismo flamenco mueve unas 700.000 personas al año en Andalucía y genera unos ingresos de 550 millones de euros anuales, y ha señalado que en la comunidad Andalucía está siendo capaz de aprovechar su rentabilidad económica, a partir de la celebración de eventos como la Bienal de Sevilla, el Festival de Jerez o el Potaje Gitano de Utrera.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.