Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La música tradicional triunfa en el Cartagena Folk con más de 10.000 visitantes
Noticias y Actualidad

La música tradicional triunfa en el Cartagena Folk con más de 10.000 visitantes

adminBy admin20 junio, 2016

fotonoticia_20160620161210_800El recuperado festival Cartagena Folk, que ha vuelto a la ciudad tras doce años desaparecido, ha concluido con gran éxito con más de 10.000 personas que han pasado por el recinto festivo, situado en la explanada del Puerto de Cartagena.

La música y actividades de animación se han entremezclado durante todo el fin de semana con una Feria de Artesanía, junto a una original propuesta gastronómica a cargo de Food Trucks, unos doce camiones vintage habilitados para cocinar y servir comidas del mundo. Este reclamo para el público ha permitido disfrutar de los conciertos, al tiempo que degustaban las propuestas culinarias de hosteleros ambulantes, o compraban productos artesanos de primera calidad, según han explicado fuentes municipales.

El festival dio comienzo el jueves 16 en el Auditorio El Batel con el conocido trikitilari vasco Kepa Junkera que vino acompañado del grupo vocal Sorginak, contando como grupo invitado con la propuesta murciana, Mujeres con Raíz.

A partir de ahí, el resto de actividades se desarrolló en el recinto de el Puerto, con carácter gratuito, desde el viernes hasta el domingo.

La inauguración del escenario principal, el viernes 17, corrió a cargo del grupo de The Ben Gunn Mento Band, que volvió a reunirse para esta ocasión, tres años después de su último concierto.

Ya en la jornada del sábado, en la que se desarrolló el grueso de la programación musical de esta edición, contó en la sesión de la mañana con el solista Juan José Robles, acompañado por su banda.

La sesión de tarde fue para Manuel Luna, uno de los decanos de la música de reelaboración en el país, que estrenó en directo su disco Viajes Sonoros, consiguiendo poner a cantar a todo el público asistente populares canciones tradicionales como Que arriba, que abajo.

Ya por la noche, con el recinto lleno a rebosar, fue el turno de La Banda del Pepo, con un soberbio espectáculo que conjuga la música oriental, mediterránea, flamenco, árabe… a lo que se suma la imponente figura de Sara Guirado, una bailarina de danza y ritmos orientales de prestigio internacional. La jornada culminó con una sesión del DJ alicantino Boni PinchaMundos, haciendo un recorrido por músicas de todo el planeta.

El domingo se llegó a la recta final del Cartagena Folk 2016, haciendo un guiño a la música tradicional africana, con la participación del músico y bailarín senegalés Aziz Diouf y su grupo Kunta Kinte. Ritmos basados en la percusión y voces, que encandilaron a un nutrido público, en gran parte conformado por los pasajeros del crucero Queen Victoria que se encontraba atracado en la ciudad.

Con la recuperación del Cartagena Folk la Concejalía de Cultura devuelve a la ciudad uno los festivales que en el pasado más arraigo y apoyo popular encontraron a comienzos de la década pasada (2001-2004), que contaba con el apoyo ministerial a través del INJUVE, y que trajeron a Cartagena a algunas de las formaciones más importantes de este tipo de música de Europa.

Según indican las mismas fuentes, la idea que anima a sus organizadores es volver a convertir este festival en unas pocas ediciones en una de las referencias del Folk regional y nacional.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.