Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Mundo Curioso»La Gayuba , antiséptico de las vías urinarias
Mundo Curioso

La Gayuba , antiséptico de las vías urinarias

adminBy admin13 enero, 2014

gayubaLa gayuba (Arctotaphylos uva-ursi) es una  planta rastrera  con  diminutas hojas  que se puede encontrar en zonas rocosas y en los claros de bosques de pinos y robles en los Pirineos,  Sistema Ibérico y la cuenca del Ebro, aunque también crece en el resto de Europa al igual que en Asia y América

La gayuba  o bearberry  se conoce como la uva de osos los cuales al igual que los urogallos y  los zorzales la consumen, al contrario que  para el ser humano  que resulta incomestible.

Sus hojas y  bayas han sido muy apreciadas por muchos pueblos nórdicos. Los Indígenas de Norteamérica fumaban sus hojas picadas, mezcladas con tabaco debido a sus supuestos efectos narcóticos. En algunas zonas de  Rusia se ha consumido como té.  Durante la Edad Media ya era muy utilizada en monasterios Castellanos.

La gayuba es una mata perenne, suele alcanzar el medio metro de altura, sus tallos son de tipo rastrero, sus hojas pequeñas, ovales y  duras ,  las flores rosadas en forma de campana. Sus bayas son unas diminutas bolitas de color rojo muy intenso y brillante.

Es muy conocida como remedio para las infecciones de vegiga y de próstata ,en casos de cistitis es una buena ayuda puesto que destruye las bacterias en la orina y actua como un eficaz antiséptico.

Se puede  tomar como infusión sus hojas junto a otras plantas diureticas y depurativas tales como la cola de caballo, las hojas de abedul y la arenaria.

En caso de cistitis se puede combinar la toma junto al jugo de arandano rojo, ambos ayudan a combatir la bacteria E. Coli que es una de las que causan infecciones en la vejiga y los riñones.

También  se pueden encontrar en el herbolario en otros formatos como composor que se añade al agua o en cápsulas.La gayuba es también astringente( por los taninos),  diuretica ( por los glucósidos flavonoides), antiseptica y antiinflamatoria (por la arbutina).

Por otra parte no hay que excederse en las dosis porque lleva unas sustancias llamadas taninas que puede irritar el estómago, si se toma en infusion se puede añadir unas hojas de menta o flores de manzanilla para contrarestar los efectos de las taninas.También es recomendable tomar alimentos ricos en potasio mientras se esta tomando la gayuba puesto durante su toma aumenta la expulsión de potasio en la orina.No se recomienda su administración en niños , ni en mujeres embarazadas o en tiempo de lactancia.

Xanina

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Mundo Curioso

Conoce cuáles son los beneficios espirituales de los amarres de amor bien hechos

11 febrero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor: Conoce los fundamentos para hacer rituales amorosos efectivos

16 enero, 2025
Mundo Curioso

Amarres de amor fuertes y rápidos: evita estafas y descubre a Esmeralda Luján

27 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.