IAG, el ‘holding’ que agrupa a Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, cree que en caso de que Reino Unido decida abandonar la Unión Europea, a una semana del referéndum del próximo 23 de junio, su salida «no tendría un impacto material en el largo plazo» en su negocio.
Así lo ha manifestado el consejero delegado del grupo aéreo, el irlandés Willie Walsh, durante su intervención en la junta de accionistas celebrada este jueves en Madrid, a la que han concurrido más del 68% de los accionistas entre asistentes y representados.
«Como empresa responsable, hemos realizado una evaluación de los riesgos y, en ese momento, concluimos que en caso de que Reino Unido decida abandonar la Unión Europea, su salida no tendría un impacto material en el largo plazo en nuestro negocio», aseguró Walsh.
Walsh explicó que IAG ha asumido «una posición empresarial y no política» sobre el referéndum en el que los británicos votarán sobre la permanencia o no de Reino Unido en la UE, proceso conocido como ‘Brexit’.
«Pensamos que se trata de una decisión que debe tomar el electorado británico, por lo que no recomendaremos a la gente cómo debe votar», afirmó tajante.
Ante la preocupación manifestada por uno de los accionistas asistentes a la junta, que pidió medidas de contingencia ante una eventual salida de Reino Unido de la UE, el presidente de IAG, Antonio Vázquez, coincidió con el primer ejecutivo y aseguró que de la evaluación de los riesgos efectuada se concluye que «no tendría ningún impacto a largo plazo».
Vázquez añadió que la compañía es por definición «europea» y que los consumidores europeos, incluidos los de Reino Unido, se han beneficiado del libre comercio del espacio aéreo común europeo. «Nuestra obligación es llevar a cabo un análisis detallado y, en este momento, no hay impacto en el largo plazo», concluyó.