Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Los alquileres en las zonas de costa protagonizan las mayores subidas de precio, según fotocasa
Noticias y Actualidad

Los alquileres en las zonas de costa protagonizan las mayores subidas de precio, según fotocasa

adminBy admin16 junio, 2016

fotonoticia_20160616102908_800Las provincias españolas que tienen costa están protagonizando los mayores incrementos interanuales en el precio de la vivienda en alquiler, según los últimos datos del Índice Inmobiliario de mayo realizado por el portal inmobiliario fotocasa.

De hecho, en las 15 provincias en las que más sube el precio interanual del alquiler, 13 de ellas cuentan con costa, a excepción de Madrid y Guadalajara. Así, las cuatro provincias que más incrementan el alquiler interanual lo hacen por encima del 10%.

Se trata de Baleares, que sube un 18,1% el precio interanual, seguido de Huelva (+17,3%), Barcelona (+15,9%) y Alicante (+11,6%), todas ellas zonas costeras. Por debajo de estas provincias se sitúan Málaga y Murcia, con incrementos del 9,9% y del 9,8%, respectivamente.

En el otro extremo, entre las nueve provincias que más descienden el precio no existe ninguna con costa. De hecho, la provincia que más desciende en mayo es Teruel, en concreto baja a nivel interanual un 7,4%, seguido de Zamora (-4%), Cáceres (-3,6%), Jaén (-2,8%) y Burgos (-2%).

«El mercado del alquiler está creciendo con fuerza en España, tanto desde el punto de vista de la oferta como de la demanda. Por ello, los precios están subiendo de forma generalizada en buena parte del país», explica la responsable de Estudios de fotocasa, Beatriz Toribio.

Entre las causas del auge de la vivienda en alquiler, Toribio destaca principalmente la «fuerte demanda» y la «imposibilidad» de comprar una vivienda por buena parte de la población. A esto se suma que «se está produciendo un cambio de mentalidad en los españoles a favor de esta forma de vida que puede ser una oportunidad para el sector si se sabe aprovechar».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.