Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»El precio de venta de la vivienda vacacional sube un 11,7% y el de su alquiler un 7,2%
Noticias y Actualidad

El precio de venta de la vivienda vacacional sube un 11,7% y el de su alquiler un 7,2%

adminBy admin16 junio, 2016

fotonoticia_20160616102608_800Una vivienda tipo en venta en las playas españolas cuesta de media en la actualidad 179.886 euros, un 11,64% más que en 2015, cuando el precio medio fue de 161.134 euros, mientras que el precio del alquiler ha pasado de una renta media de 527 euros semanales a 565, registrando un incremento del 7,17% en un año, según pisos.com.

El portal inmobiliario destaca que la vivienda vacacional de costa ha experimentado una «llamativa remontada» en el último año, ya que los precios de venta «han recuperado tono», al igual que las rentas de alquiler, si bien estas ya despegaron levemente el año pasado.

De hecho, si en 2015 tenían que pasar 31 años para amortizar la compra, suponiendo que se disfrutara del piso dos semanas al año y se alquilara a un tercero ocho más, en 2016 se tardarían 32 años en recuperar la inversión, los mismos que en 2014 pero uno menos que en 2013. En cuanto a la rentabilidad por alquilarlo, ha pasado del 2,62% de 2015 al 2,51% de 2016.

Según el director general de pisos.com, Miguel Ángel Alemany, la explicación a esta caída de la rentabilidad de un año a otro, si bien mínima, «pone de relieve que los precios han evolucionado de forma más acelerada que las rentas en este último año».

Alemany señala que «las mensualidades de alquiler quedaron al margen del impacto que tuvo en el mercado el remanente construido por encima del nivel de absorción de la demanda». Por otro lado, el responsable del portal inmobiliario apunta que «la vivienda vacacional de obra nueva ha estado completamente paralizada en ciertas zonas, lo que ha impulsado los precios de la oferta de segunda mano de calidad hacia arriba en el momento en que han regresado el interés del comprador y la financiación».

De igual forma, indica que «los incrementos de dos dígitos deben leerse en el contexto de mínimos del que venimos» en los que «la rigidez hipotecaria atacó más a la segunda residencia y las posteriores campañas comerciales se centraron en el drenaje del stock a base de, incluso, vender a pérdidas».

LA COSTA VASCA, DEL GARRAF Y BRAVA, LAS MÁS CARAS

Los pisos medios en venta más caros están en Costa Vasca (399.006 euros), Costa del Garraf (307.079 euros) y Costa Brava (270.970 euros), mientras que los más económicos se localizan en Costa de Almería (111.445 euros), Costa de Valencia (116.745 euros) y Costa Cálida (119.398 euros).

Respecto a las variaciones frente al año pasado, todas las costas presentan repuntes. Las que más crecen son Baleares (+16,8%), Costa de Cantabria (+16,7%) y Costa del Maresme (+16,4%), mientras que las que menos son Costa de Almería (+2,6%), Rías Altas (+3,8%) y Costa Vasca (+6,2%).

Los litorales de Almería (341 euros por semana), Rías Altas (373 euros) y Rías Baixas (389 euros) son los más asequibles, mientras que Baleares (1.250 euros), Costa Brava (932 euros) y Costa del Garraf (780 euros) son los más costosos.

Canarias (+15,5%), Costa Blanca (+14,9%) y Costa de Valencia (+14,8%) son las que más han subido frente al pasado año. Solo tres costas reducen sus rentas: Verde (-11,8%), Azahar (-9,8%) y Rías Altas (-8,1%). Respecto a la rentabilidad, las que más beneficios reportan son Baleares (4,2%), Costa de Valencia (3,6%) y Costa Blanca (3,4%). Costa Vasca (1,2%), Costa de Cantabria (1,9%) y Costa del Garraf (2%) son las zonas donde menos se ganaría con el alquiler.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.