Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Méndez de Vigo augura una relevancia futura de la tapa, si se protege
Actualidad Turismo

Méndez de Vigo augura una relevancia futura de la tapa, si se protege

adminBy admin15 junio, 2016

fotonoticia_20160615191012_800El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha destacado que «es necesario proteger la tapa para ponerla en valor», en referencia a la decisión de su departamento de iniciar los trámites para declarar las Tapas Patrimonio Cultural Inmaterial, y ha augurado una «relevancia mundial» en el futuro.

El ministro ha señalado en declaraciones a Europa Press que el segundo paso será solicitar a la UNESCO la inclusión dentro del patrimonio mundial de las tapas, que a su juicio constituyen un «lenguaje universal», puesto que en todos los rincones del mundo se entiende su referencia.

En este sentido, ha indicado que el número de peticiones es «limitado» para los próximos años y espera tener «buenas noticias» para los Dólmenes de Antequera «próximamente». «Esto es una proyección en el tiempo», ha precisado.

Méndez de Vigo ha señalado que las tapas merecen esta consideración porque «la gastronomía es cultura». «Constituyen una manera muy peculiar de alimentarse. Es algo muy español que se va a ver dentro de nada en todo el mundo», ha dicho.

El ministro ha hecho referencia a los informes de Instituto Elcano, que ponen de manifiesto que los turistas acuden a España movidos cada vez más por la gastronomía y que, además, cuando vienen «quieren repetir», y ha destacado además que el local que ha contratado el Comité Olímpico Español para dar sus recepciones en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro se llama Tapas.

Respecto a la caída del Celler de Can Roca al segundo puesto entre los mejores restaurantes del mundo, Méndez de Vigo ha señalado que permanecer entre los mejores habla de la «enorme calidad» de este restaurante, y ha resaltado que «los restaurantes españoles están a la cabeza en todo el mundo».

TORTILLA DE PATATAS, A LA CABEZA

Méndez de Vigo ha recordado que, según el I Estudio Nacional de la Tapa, presentado este miércoles, la tapa más solicitada era el pincho de tortilla, y también aparecen la croqueta, la ensaladilla rusa y las patatas bravas. En este sentido, ha confesado su afición a la comida y ha destacado que las tapas que más le gustan son la tortilla de patatas y la ensaladilla rusa.

El ministro ha destacado el «sentido lúdico» de las tapas, un elemento que «atesoran» los ciudadanos como «patrimonio cultural español» y que pone de relieve «una manera especial de comer compartiendo».

El presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, pone énfasis asimismo en el concepto de «comer en compañía», tal y como ha señalado a Europa Press. «Los turistas dicen que cuando comen en Europa a la hora se han ido sin conocer al camarero, y en España a la media hora tienen amigos», destaca.

A su juicio, la «protección» que supone la declaración de las tapas como Patrimonio Cultural Inmaterial es «fundamental» y, a partir de ahora, intentarán conseguir el «apoyo» del resto de países para la promoción de este plato.

«Los cocineros son artistas y autores, hacen cocina de país, de libertad, y comer de tapas permite la conversación y las relaciones sociales, es un modelo que enriquece muchísimo», ha dicho Ansón, quien considera que esta declaración va a permitir «vender a un precio razonable» los mejores productos españoles.

Asimismo, ha destacado la importancia que supone para reivindicar el carácter español de las tapas y lo iguala a tener un «registro de marca».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.