Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»COEC exige medidas urgentes en el Mar Menor para salvar la temporada turística
Noticias y Actualidad

COEC exige medidas urgentes en el Mar Menor para salvar la temporada turística

adminBy admin15 junio, 2016

fotonoticia_20160615161934_800La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (COEC) ha exigido medidas urgentes en el Mar Menor para «evitar que esta situación incida negativamente en la actividad turística de esta temporada, así como en las explotaciones agrarias».

Para la Comarca de Cartagena, la agricultura y el turismo «son dos de los principales motores económicos de nuestra zona. Ambas actividades generan una gran cantidad de puestos de trabajo y riqueza para la Región de Murcia».

Pedro Pablo Hernández, presidente de COEC, señala que «el Mar Menor es el mayor y más diferencial recurso natural y turístico de la Región de Murcia, donde se concentran más del 70% de las plazas hoteleras».

Asimismo, afirma que «es perfectamente compatible la agricultura en el Campo de Cartagena con el turismo y, para ello, es necesario realizar una serie de acciones urgentes para que se consiga el objetivo de ‘vertidos 0’ a la laguna de forma inmediata, sin generar ningún perjuicio a los sectores implicados».

De esta manera, la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena defiende «una agricultura sostenible que garantice la preservación medioambiental del Mar Menor, junto a una actividad turística que ponga en valor nuestros recursos naturales».

Desde COEC, dice, «se está trabajando de forma conjunta con todas las administraciones implicadas, tales como la Confederación Hidrográfica del Segura, la Comunidad y los ayuntamientos ribereños, para llegar a una solución al problema y así lograr que los ciudadanos puedan disfrutar de todas las posibilidades que ofrece este recurso natural».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.