Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»35 ciudades españolas y 31 de otros países celebrarán este jueves el Día Mundial de la Tapa
Actualidad Turismo

35 ciudades españolas y 31 de otros países celebrarán este jueves el Día Mundial de la Tapa

adminBy admin15 junio, 2016

fotonoticia_20160615152915_800Más de 35 ciudades españolas y 31 ciudades de 29 países celebrarán este próximo jueves, 16 de junio, el Día Mundial de la Tapa, que ha cambiado su fecha de celebración del 29 de septiembre al tercer jueves el mes de junio y que se celebrará por primera vez de forma simultánea en España y en varios países.

Saborea España ha dado a conocer hoy en Madrid todos los actos previstos para este día dedicado a la gastronomía española, del que se cumplirán cinco años, y con el que se busca reivindicar una de las señas de identidad de nuestro país que atrae cada año a más de 9,5 millones de turistas.

Desde el año 2010 Saborea España viene organizando el Día Mundial de la Tapa en nuestro país. En 2015 formaron parte de esta celebración más de 40 ciudades españolas con diferentes rutas.

La secretaria de Estado de Turismo en funciones, Isabel Borrego, ha avanzado hoy que el Gobierno se encuentra trabajando para que la tapa sea declarada bien inmaterial por la Unesco, tal y como ha propuesto el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo.

Saborea España, asociación creada en 2009 que aglutina a una docena de destinos turísticos y que prevé contar con ciudades de todo el territorio nacional, y establecimientos asociados a la FEHR han organizado diferentes rutas por España para conmemorar esta celebración.

Desde principios de junio hasta finales de julio, las diferentes ciudades españolas tendrán recorridos en las que los establecimientos ofrecerán una tapa acompañada de bebida a un precio establecido. También habrá celebraciones en Tokio, Sao Paolo, Nueva York, Berlín o Miami o París de la mano de Tuespaña y las Oficinas Exteriores de Turismo.

Asimismo, en la capital francesa cocineros de distintas localidades de España elaborarán tapas en la embajada de la ciudad gala. La secretaria de Turismo en funciones se ha mostrado optimista al afirmar que París tiene «la fama» y España, «todo lo demás».

ELEMENTO DINAMIZADOR

Borrego ha señalado que el Gobierno se ha volcado con esta celebración y que casi diez millones de turistas internacionales que visitan España al año realizan actividades gastronómicas.

«Hemos logrado consolidar un día de celebración que supone el orgullo por nuestras tapas y reivindicamos con ello también su origen español», ha afirmado el secretario general de la FEHR, José María Rubio.

No obstante, pese a reconocer que se están haciendo «las cosas bien» en gastronomía se «deben hacer mejor» y sobre todo: «España se debe vender mejor y enseñar que la tapa es de origen español», incidió Rubio, quién valoró que por primera vez además de apoyo «hay presupuesto».

«La gastronomía es un elemento dinamizador de nuestra economía, con fuerte impacto en el sector turístico y además es un atributo diferenciador de la Marca España», ha concluido Borrego.

En esta edición, las tapas oficiales son; albóndigas de secreto ibérico con salsa patentada, elaborada por el chef Antonio Iniesta, lonchas de lacón relleno de queso, daikón y almendra ahumada al pimentón, por el chef Fernando del cerro, láminas de bacalao confitado y mayonesa de ajo dorado, del chef Jesús Almagro y croquetón de chipirones en su tinta, de Íñigo Lavado.

La red de Oficinas Españolas de Turismo de Turespaña ha previsto 210 acciones de marketing en 28 mercados internacionales y además participarán 437 restaurantes de todo el mundo. También se ha producido un vídeo en 16 idiomas para difundirlo a nivel internacional.

¿POR QUÉ LA TAPA?

La tapa es una seña de identidad de España y ha sido elegida como protagonista del Día Mundial de la Tapa porque la cocina en miniatura es al mismo tiempo objeto de atención de nuestros cocineros innovadores y porque la palabra ‘tapa’ es ya una palabra reconocida en las principales lenguas.

También porque se consume habitualmente en pie y en grupo, compartiendo de un mismo plato, lo que ayuda a difundir valores positivos de convivencia, diversión y forma de vida.

En 2015 Turespaña impulsó la primera edición internacional del Día Mundial de la Tapa, celebrada el 22 de octubre en 17 países. Se realizaron entonces 127 acciones de comunicación, presentaciones y degustaciones de tapas con la colaboración de 292 restaurantes.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.