Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Gobierno y Generalitat impulsan el acceso ferroviario al Puerto de Barcelona
Noticias y Actualidad

Gobierno y Generalitat impulsan el acceso ferroviario al Puerto de Barcelona

adminBy admin14 junio, 2016

fotonoticia_20160614185131_800La ministra de Fomento, Ana Pastor; el presidente de Puertos del Estado, José Llorca; el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Josep Rull; el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Enric Ticó, el del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, y el de Adif, Gonzalo Ferre, han firmado este martes los convenios para el acceso ferroviario sur al Puerto de Barcelona.

En declaraciones a la prensa posteriores a la firma, Pastor ha recordado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este 2016 ya prevén seis millones de euros para los accesos: «Nos tienen que decir los ingenieros el tiempo de obra necesario, pero será en el menor posible».

De este modo, la ministra no ha concretado el calendario de obras ni de entrada en funcionamiento del acceso ferroviario, pero ha recalcado que es una actuación clave para la competitividad del Puerto de Barcelona.

«Esta obra nos ha hecho sufrir mucho y llega con retraso, pero es una buena noticia», ha dicho el conseller Josep Rull, que ha celebrado que impulsar el Puerto de Barcelona se traduce en mayor actividad económica y más puestos de trabajo.

También ha estado presente la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad de Barcelona, Janet Sanz, que ha coincidido con Rull en el retraso de la actuación y ha reclamado a Pastor el mismo compromiso escenificado este martes con otras infraestructuras clave para la capital catalana y su área metropolitana, como la estación intermodal de La Sagrera.

CONVENIOS

Uno de estos convenios es el que regula las aportaciones financieras para el desarrollo del nuevo acceso sur ferroviario, que tendrá un coste de 149,8 millones de euros.

De esta cantidad, 77,2 millones de euros corresponden a Adif y 72,6 al Puerto de Barcelona, que los financiará a través del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, y estas obras, que forman parte del Corredor Mediterráneo, también cuentan con ayudas europeas por valor de 36,1 millones.

El otro convenio es el previsto entre Fomento, la Generalitat, FGC y Adif para el traspaso al administrador ferroviario de un tramo de unos dos kilómetros de vía del operador catalán, entre aproximadamente el nuevo acceso viario del municipio de Cornellà de Llobregat desde la Ronda Litoral y un punto determinado más allá del puente de acceso a Mercabarna, para su integración en el nuevo acceso.

Con el objetivo de que las circulaciones de ancho métrico puedan seguir pasando por esta vía, el tramo contará con tres anchos de vía: el métrico, el convencional y el europeo (UIC).

En 2013, los agentes implicados suscribieron un protocolo para la construcción del nuevo acceso sur al Puerto de Barcelona que contemplaba cinco actuaciones: el proyecto de vía única compartida con FGC (30,7 millones), el acceso con vía doble y vías de expedición y recepción Nou Llobregat (59,5), la conexión con la terminal de Can Tunis y la adaptación de las vías en esta terminal (35), las instalaciones de seguridad y comunicaciones (17,3) y la subestación de tracción (7,3).

ACTUACIONES EJECUTADAS

En paralelo, el Puerto de Barcelona ya ha invertido 45,5 millones en las obras del Nudo Sur para permitir la llegada del acceso ferroviario al recinto portuario, una actuación ya en servicio.

También ha licitado el tramo interno del acceso ferroviario y las vías de expedición y recepción paralelas a la terminal de contenedores Best, una obra en la que invertirá 12 millones, se iniciará este junio y tendrá un plazo de ejecución de 10 meses.

Este trabajo se completa con el suministro de aparatos de vía, que permitirán el desvío de trenes de una vía a la otra y el movimiento de trenes entre vías paralelas, lo que supondrá un coste de 3,1 millones.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.