Los grupos parlamentarios de la oposición han hecho un llamamiento a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para que se siente con los maquinistas de Metro y «desbloquear» así las negociaciones sobre el convenio colectivo que están originando paros en el servicio.
Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, celebrada este martes en la Asamblea de Madrid, el líder de Ciudadanos en la Cámara regional, Ignacio Aguado, ha aseverado que la situación es «una pena» porque son los ciudadanos los que «pagan el pato de la incapacidad de unos y otros para ponerse de acuerdo».
A su juicio, la Comunidad de Madrid, Metro y los trabajadores «deben sentarse a hablar». «No pueden dar por rota la negociación, es su responsabilidad y no la de los ciudadanos ponerse de acuerdo», ha defendido el diputado. Aguado ha invitado a la jefa del Ejecutivo autonómico a que «se siente e intente desbloquear una situación en la que el único perjudicado es el ciudadano».
Por su parte, el portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha criticado que se estén «vaciando los recursos del transporte» y ha recordado que «la gente que está en huelga en Metro no solo piden mejoras de condiciones laborales sino también mejorar de las condiciones del servicio».
«Es público y notorio que el servicio no es bueno y que se ha ido recortando en los últimos tiempos», ha remarcado. López ha pedido a la presidenta que se siente a negociar así como que ponga sobre la mesa destinar «más dinero» al transporte público.
Desde PSOE, su portavoz en la Asamblea, Ángel Gabilondo, ha recordado que «el derecho a la movilidad de los ciudadanos es un derecho incuestionable» como también lo es «el derecho de los trabajadores». «Gobernar no solo es elegir entre el derecho y la ausencia de derechos», ha indicado.
Por ello, a su parecer, «le toca la Gobierno hacer compatibles» ambos derechos. «Esto exige previsión y acuerdo», ha señalado. Gabildondo ha reconocido que los ciudadanos tienen una preocupación pero también «mucha solidaridad».
El portavoz de PP en la Cámara regional, Enrique Ossorio, ha indicado que Metro de Madrid «está abierto a negociar para buscar una buena solución para todos». A su juicio, las peticiones de los trabajadores sindicales deben ser «razonables» así como lo deben ser «los servicios mínimos».
Ossorio ha criticado las petición de los maquinistas de tener «14 días más de vacaciones». «Parece ser que ya tienen 58 días al año, yo llamaría a la prudencia teniendo en cuenta que es un colectivo que está bastante bien retribuido», ha dicho.