Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Jordania confirma la existencia de un nuevo monumento en Petra
Noticias y Actualidad

Jordania confirma la existencia de un nuevo monumento en Petra

adminBy admin13 junio, 2016

fotonoticia_20160613120909_800El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Jordania ha confirmado la existencia de un nuevo monumento descubierto en Petra, un nuevo hallazgo a 800 metros al sur del famoso Tesoro que confirma que la ciudad se extiende más de lo que se pensaba.

El descubrimiento arqueológico no se asemeja a ninguna otra estructura de la ciudad nabatea. El nuevo hallazgo ha sido reportado recientemente por los arqueólogos Sarah Parcak y Chris Tuttle en un estudio publicado en el Journal of American Schools of Oriental Research (BASOR).

«El hecho de que gracias a los nuevos avances tecnológicos podamos conocer más de nuestra historia pone de manifiesto la necesidad de invertir más en el futuro para poder saber más sobre nuestro pasado. Este nuevo descubrimiento nos acerca si cabe aún más a nuestro patrimonio y nos ayuda a comprender la próspera civilización de los nabateos'», explicó la ministra de Turismo de Jordania, Lina Annab.

Ubicado aproximadamente a 800 metros al sur del famoso Tesoro, este avance confirma al mundo que la ciudad de Petra se extiende mucho más allá de lo que a simple vista parece.

El descubrimiento ha sido posible gracias al uso de Google Earth, imágenes vía satélite y tecnologías ‘drone’. Aunque el sitio no ha sido excavado todavía, la cerámica encontrada cerca de la estructura data de hace 2.100 años.

Las excavaciones del departamento de Antigüedades se iniciarán tan pronto se den las condiciones óptimas para ello.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.