En el marco de unas ‘jornadas inversas de promoción turística’ organizadas por Turespaña, Turismo de Galicia se reunirá con los 20 agentes británicos más importantes en la modalidad de estancias cortas y turismo de compras para presentarles las posibilidades de la comunidad en este ámbito.
De ello ha informado la Xunta a través de un comunicado, en el que ha señalado que las «buenas» conexiones aéreas con la capital británica, la gastronomía, la «diversidad» de los entornos urbanos gallegos, la cultura, la naturaleza y el Camino de Santiago son elementos a destacar en esta presentación.
De igual modo, incidirá en las posibilidades de las distintas ciudades gallegas para realizar «compras diversas», también en el apartado de la artesanía y los productos gastronómicos.
Al hilo de ello, el Gobierno autonómico ha apuntado que el mercado británico se sitúa en el quinto lugar en el ranking de turistas extranjeros en Galicia. En concreto, a lo largo del primer cuatrimestre del año, los británicos supusieron el 7,4 por ciento del total internacional.
Además, según los mismos datos, en este período –en relación con las mismas fechas del pasado año–, el turismo británico en la comunidad gallega superó en un 14 por ciento la cifra de viajeros alojados y en un 38 por ciento el volumen de estancias hoteleras.