Una nueva cría hembra de gorila ha nacido en el Zoo Aquarium de Madrid tras ocho meses y medio de gestación y con un peso superior a un kilo, según informó el zoológico en un comunicado.
Yangú, una de las hembras de gorila de costa (Gorilla gorilla gorilla) estuvo supervisada cuando se puso de parto por el equipo veterinario, constatando que la cría goza de buena salud y cuenta con la experiencia de su madre Yangú para garantizar su correcta evolución.
No obstante, habrá un seguimiento de las primeras semanas para ver su evolución, pues la primera etapa es «especialmente crítica para ambas».
Este nacimiento que se enmarca en el Programa Europeo de conservación y cría del gorila de costa, especie clasificada en peligro crítico, amplía la familia de gorilas de Zoo Aquarium de Madrid a siete miembros: el macho Malabo, las dos crías que ha tenido con las hembras Gorka y Yangú, los pequeños Gaika y Yuba, respectivamente, de dos y cinco años; y la otra hembra adulta, Coco, con la que no ha tenido descendencia.
Para presentar oficialmente a la pequeña Zoo Aquarium Madrid se realizó una emisión en streaming a través de la ‘app’ de vídeo en tiempo real de Twitter y Periscope.
Zoo Aquarium de Madrid anima a sus seguidores a conocer a la pequeña y a votar el nombre oficial, que empecerá por la inicial de su madre ‘Y’, haciendo alusión a la línea genética de cada hembra del grupo que propondrán sus cuidadores, a través de la página oficial de Facebook, a partir de la próxima semana.
CHARLAS EDUCATIVAS.
Por otra parte, el público podrá conocer in situ a la recién nacida a través de las charlas educativas que el departamento de educación ofrecerá, de lunes a viernes, a las 13:45 horas, en la instalación de gorila de costa en las que se animará a los visitantes a participar a la campaña ‘Movilízate por la selva’, creada por el Instituto Jane Goodall.
Esta campaña pretende alertar sobre el impacto medioambiental que causa la explotación de minerales como el coltán y la casiterita en El Congo para satisfacer nuestra creciente demanda de tecnología móvil contribuyendo, a través del reciclaje de móviles en desuso, a financiar proyectos en el Congo, la República Democrática del Congo y Senegal destinados a la educación, el desarrollo sostenible y la conservación del hábitat para la protección de gorilas y chimpancés.