Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Demanda de la OCU a 160 concesionarios y 23 marcas de coches por pactar precios
Noticias y Actualidad

Demanda de la OCU a 160 concesionarios y 23 marcas de coches por pactar precios

adminBy admin9 junio, 2016

fotonoticia_20160609130436_800La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha demandado a un total de 160 concesionarios y a 23 marcas de automóviles en España por pactar precios y compartir información comercial sensible en perjuicio de los consumidores, según informó la entidad.

La OCU explicó que esta demanda se produce después de que, en julio de 2015, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) multara con 171 millones de euros a 21 fabricantes de vehículos y a 250 concesionarios por llevar a cabo una estrategia concertada de fijación de precios y de intercambio de información comercial sensible.

La organización subrayó que Competencia consideró probadas dichas prácticas durante el período comprendido entre los años 2006 y 2013 por parte de las empresas sancionadas, que contaban con una cuota de mercado del 91%.

En este sentido, la entidad de defensa del consumidor apuntó que estas prácticas de marcas y concesionarios representan una «clara violación» de las leyes sobre competencia y perjudicaron a «miles de consumidores» que pagaron cientos de euros de más por sus vehículos.

Así, la OCU representará a más de 1.300 personas en una demanda judicial colectiva de conciliación, que tiene el objetivo de alcanzar un acuerdo con los demandados que evite un pleito, de forma que satisfagan los derechos y los intereses de los clientes afectados.

En este sentido, considera que las empresas demandadas deberían «al menos» reintegrar a los consumidores afectados las cantidades de las que se podrían haber beneficiados en el caso de que dichas firmas no hubieran incurrido en dichas prácticas, que podrían llegar hasta el 10% del vehículos adquirido.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.