Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Transavia crece un 26% en el Aeropuerto de Barcelona, al que ve «enorme potencial»
Actualidad Turismo

Transavia crece un 26% en el Aeropuerto de Barcelona, al que ve «enorme potencial»

adminBy admin8 junio, 2016

fotonoticia_20160608164457_800Transavia creció un 26% en el Aeropuerto de Barcelona en 2015, hasta 689.396 pasajeros, y este 2016 ofrece una capacidad de 820.987 asientos, un 19% más respecto a las ventas del año pasado, en un destino al que la compañía de origen holandés ve «enorme potencial», según el director comercial de la compañía, Hervé Kozar.

Así lo han explicado a Europa Press fuentes de la aerolínea de bajo coste del grupo Air France-KLM, que realizó su primer vuelo a la capital catalana en 1997, y que actualmente ofrece cuatro rutas en El Prat que mantiene todo el año: Ámsterdam, Eindhoven, Rotterdam/La Haya (Países Bajos) y París Orly (Francia).

España es el principal mercado para la compañía y, en el país, Barcelona es su principal aeropuerto, si bien opera en 15 ciudades españolas –incluidos destinos en Baleares y Canarias– con 47 rutas que conectan con ocho destinos en Países Bajos, Francia y Alemania.

En Catalunya, Transavia también conecta todo el año Girona con Ámsterdam y Rotterdam/La Haya, y pese a que en 2015 redujo los pasajeros un 6,29% hasta 104.110, este 2016 ofrece una capacidad de 122.772 asientos desde el aeropuerto gerundense, lo que supone un crecimiento de casi el 18% frente a los viajeros del año pasado.

La aerolínea, que registra una ocupación del 92% en sus vuelos en España, prevé seguir creciendo en frecuencias y destinos en 2017, y analiza oportunidades en «todos los aeropuertos» del país, tanto en los que ya está presente como en los que no, ha explicado Kozar en un encuentro con periodistas.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.