Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Aniversario de Córdoba como capital de al-Andalus
La Agenda

Aniversario de Córdoba como capital de al-Andalus

adminBy admin8 junio, 2016

fotonoticia_20160606183000_800El Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba, junto con Casa Árabe, el Instituto Halal y la Universidad de Córdoba (UCO), han previsto la celebración, desde este martes 7 de junio y hasta el próximo 6 de julio, de múltiples actividades para conmemorar el 1.300 aniversario de Córdoba como capital de al-Andalus, mediante ‘Noches de Ramadán. Córdoba 2016/1437’.

Así lo dieron ya conocer en su día responsables de estas instituciones, señalando que el objetivo es promocionar el patrimonio y la herencia cultural musulmana, que forma parte de la identidad de Córdoba, junto con la cultura romana, cristiana y judía, mediante un programa que incluye actuaciones musicales y de danza, además de conferencias, cine, visitas guiadas a monumentos relevantes del patrimonio andalusí en Córdoba y su provincia, exposiciones diversas, iniciativas gastronómicas, recreaciones históricas, representaciones teatrales o cuentacuentos, entre otras.

Todo ello en el marco del mencionado ciclo denominado ‘Noches de Ramadán. Córdoba 2016/1437’, que comienza este martes con la exposición titulada ‘Fiestas y Tradiciones Islámicas’, que estará abierta durante todo el mes de Ramadán, hasta el próximo 6 de julio, en la Facultad de Filosofía y Letras.

De hecho, en este escenario será presentado este martes el programa completo del ciclo por el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento y delegado de Turismo, Pedro García, junto al coordinador de Casa Árabe en Córdoba, Javier Rosón; decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Eulalio Fernández, y la directora general Instituto Halal, Isabel Romero.

Junto a ello y por parte de Casa Árabe, ya se inició un ciclo de conferencias, sobre las ‘Grandes capitales del mundo islámico medieval: pasado y presente’, que se desarrollarán hasta el próximo mes de diciembre.

Igualmente se ha programado el desarrollo de un curso de verano, que tendrá lugar entre el 25 y el 26 del presente mes de junio, bajo el título de ‘Al-andalus, problemas y perspectivas’, mientras que para el próximo noviembre se han programado unas las Jornadas Internacionales ‘Diálogo artístico en la Edad Media’, que se centrarán en el arte andalusí y el mudéjar.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.