Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Jornadas en Córdoba para captar turismo chino
La Agenda

Jornadas en Córdoba para captar turismo chino

adminBy admin4 junio, 2016

fotonoticia_20160601171500_800El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García, la delegada de Turismo de la Diputación provincial, Carmen María Gómez, el delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Alcalde, el representante de ‘Quórum Asia’ Javier Rojas, y Concha Manjón de ‘Entropía Ediciones’ han presentado este miércoles unas jornadas para la captación de turismo e inversión china que se celebrarán el próximo 9 de junio en la Diputación de Córdoba.

En rueda de prensa, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García, ha indicado que la organización de estas jornadas se realiza para «intentar que la marca Córdoba se introduzca en China, el gigante asiático».

En este sentido, García ha afirmado que China «es una de las primeras potencias a nivel turístico» y ha destacado su importancia como emisor de visitantes. Además, el concejal ha apuntado que «Córdoba quiere situarse en primera línea para comercializar y promocionar la marca Córdoba, como ciudad y provincia».

Por su parte, la delegada de Turismo de la Diputación provincial, Carmen María Gómez, ha expresado que «desde el Patronato de Turismo venimos trabajando desde hace varios meses impulsando diferentes iniciativas respecto a la gestión del turismo chino».

Gómez ha explicado que las jornadas del día 9 están «dedicadas a los profesionales, para informarlos y formarlos» y ha detallado que «se van a exponer las características más fundamentales del mercado turístico chino y se va a complementar con una página ‘web’ que se va a introducir en uno de los principales buscadores del mercado chino». Además, «se va a llevar a cabo un plan de publicidad en las principales redes sociales chinas».

«EXCELENCIA TURÍSTICA»

La diputada ha recordado que el turista chino fundamentalmente «va buscando cultura, y nuestra provincia es eminentemente cultura», y ha agregado que «Córdoba va a ser la primera ciudad española que va a contar con un sello de excelencia turística», lo que «nos va a permitir tener mayor cuota de mercado».

El delegado territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Alcalde, ha puesto en valor la colaboración interinstitucional en «una apuesta decidida» por continuar posicionando la provincia Córdoba en el mercado turístico chino.

Según ha detallado Alcalde, «en los cuatro primeros meses del año Andalucía ha recibido 2.700.000 turistas extranjeros, un 20,7 por ciento más que durante el mismo período del el año pasado». «Las jornadas tienen una especial importancia ya que, si la formación siempre es fundamental, en este caso se hace necesaria porque se va a ofrecer el conocimiento preciso y concreto para acercarnos a una cultura diferente donde aquellos que ya conocen este mercado formen e informen».

FIDELIZAR

Alcalde ha explicado que las jornadas «abordarán el por qué emprender en el mercado chino, cómo hacerlo de la forma más adecuada y la importancia de tener el sello de excelencia turística hispano-china», y ha agregado que «queremos que Andalucía y Córdoba sea referentes potenciales para este turismo y debemos crear un potencial turístico concreto fidelizando al turista chino».

El representante de ‘Quórum Asia’ Javier Rojas ha afirmado que las jornadas son importantes porque «el turista chino es muy particular», por ello en las jornadas se tratará lo que supone este turismo en el mercado europeo, las prioridades y el trato a estos turistas y la dualidad entre turismo e inversión.

Para concluir, Concha Manjón de ‘Entropía Ediciones’ ha resaltado que «para el empresario cordobés es una oportunidad inimaginable el poder estar visible en China» ya que desde la nueva página ‘web’ el turista «podrá comprar su paquete directamente al empresariado».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.