Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Ocho millones de turistas viajarán al extranjero este verano y harán uso del ‘roaming’
Actualidad Turismo

Ocho millones de turistas viajarán al extranjero este verano y harán uso del ‘roaming’

adminBy admin2 junio, 2016

fotonoticia_20160601095936_800Un total de 8 millones de españoles viajarán al extranjero este verano y tendrán que pagar un sobrecoste por usar el móvil, un precio que no siempre es el mismo dependiendo de las compañías, por lo que las recomendaciones de uso adecuado del ‘roaming’ se convierten en imprescindibles, según el comparador Kelisto.es.

El 90% de los viajeros españoles al extranjero tiene previsto utilizar el móvil para llamar por teléfono o actualizar sus redes sociales. Sin embargo, no todos los consumidores pagarán lo mismo, ya que el importe final depende del país de destino y, sobre todo, de la política de precios que siga la operadora de la que se sea cliente.

La Unión Europea ha fijado el fin del ‘roaming’ para el 15 de julio de 2017, por lo que los usuarios de telefonía e Internet móvil españoles tendrán que soportar el roaming y el sobrecoste que añade al precio habitual de la tarifa un verano más en sus desplazamientos al extranjero.

Los nuevos importes suponen un descenso de hasta el 75% con respecto a los anteriores precios máximos establecidos para el roaming, pero cada compañía es libre de aplicarlos como desee, siempre que no sobrepase la cantidad señalada.

LAS OPERADORAS MÁS ECONÓMICAS.

Cada operadora fija, dentro del máximo permitido por la Unión Europea, la cantidad que cobra a sus usuarios por cada servicio (realización y recepción de llamadas, envío de mensajes de texto o uso de Internet) cuando utiliza el móvil en Europa pero, además, también tiene libertad para fijar el importe que aplicará cuando su cliente haga uso del teléfono en otros destinos.

En líneas generales, el estudio realizado por Kelisto.es concluye que para viajar a la Unión Europea y a Estados Unidos la mejor operadora sería Vodafone –siempre y cuando se formalice un contrato con la compañía– mientras que si se va a viajar al resto de países que incluyen de ‘roaming’ es Yoigo la operadora que ofrece unas tarifas básicas más económicas.

De todas formas, conviene consultar con cada compañía condiciones y bonos especiales que pongan en marcha este verano para satisfacer las necesidades de quienes viajan fuera antes de decidirse por una tarifa u otra.

CONSEJOS PARA VIAJEROS Y SU ‘ROAMING’.

Desde el comparador se recomienda al consumidor que además de analizar las diferentes tarifas de ‘roaming’ de las operadoras, lleven a cabo una serie de acciones para evitar sorpresas cuando llegue la factura del móvil.

En primer lugar recomiendan controlar el gasto consultando a la compañía de telefonía móvil el precio que cobrará por los servicios de telefonía en el extranjero y confirmar si es necesario activar el roaming o si hay alguna tarifa promocional para este verano.

Además se debe comparar antes de salir y ajustar el gasto para adaptarse a las condiciones de su operadora actual, limitando las llamadas o el uso del teléfono móvil en el extranjero. En caso de que otra compañía le ofrezca un plan de precios más adaptado a su perfil, recomiendan cambiarse.

También es muy útil comprar una tarjeta SIM prepago de un operador local así como ajustar el uso de Internet en el viaje desactivando manualmente la itinerancia de datos, así como utilizar las redes de WiFi gratuitas y abiertas al público, y hacer uso aplicaciones gratuitas para eludir el pago por enviar SMS o realizar llamadas de teléfono.

Para finalizar para periodos largos de estancias en el extranjero es recomendable utilizar servicios de telefonía fija IP. Se deben consultar las empresas disponibles en el mercado local, pues suelen permitir realizar llamadas por escasos céntimos de euro el minuto y recibir comunicaciones de manera gratuita

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.