Las familias españolas son las que más equipaje llevan en sus desplazamientos en coche y las más activas durante sus vacaciones, según un estudio realizado por Honda a 1.000 padres de familia en España, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia.
Los españoles lideran la lista, con el 23% de las familias que terminan dejando equipaje en casa porque es «demasiado», además de estar a la cabeza de los europeos que más tiempo invierte al hacer la maleta con 3,1 horas.
Por ello, las familias españolas son las mas dispuestas a utilizar remolque (7%) y el 15% confiesa haber descargado el coche para volver a colocarlo y que entre todo en el vehículo.
Por su parte, el 27% se lleva a sus mascotas durante sus estancias y el 44% se lleva comida para los días que va a estar fuera de casa. Asimismo, el estudio revela que los españoles, con el 37%, son los que mas acumulan equipaje en el asiento trasero y los que mas discuten por llevar una excesiva carga para ir de vacaciones (21%).
DISCUSIONES.
Los españoles también lideran el ‘ranking’, con el 11% al discutir por hacer demasiadas compras mientras durante la estancia y por perder cosas (15%) y los que más enfrenamientos tienen a la hora de elegir un sitio para comer (28%) porque, según el estudio, son una de las principales prioridades del viaje (53%).
De su lado, los españoles son los más propensos a discutir sobre qué ruta seguir durante el trayecto en coche (26%) y por perderse (28%). Otro motivo de disputa son el exceso de ruido o la sobreexcitación de los niños (28%) o sus preguntas (22%).
Además, los españoles son los que mas tiempo dedican a sus desplazamientos con 5,8 horas y utilizan unas 7,3 horas de conducción adicionales durante sus viajes.
Tras la gastronomía y las actividades de ocio para los más pequeños de la casa, la tercera prioridad de los españoles es la limpieza (44%) y, al mismo nivel, la proximidad a los puntos de interés y la playa (39%).
LOS MÁS ACTIVOS.
Este estudio refleja que los españoles son los que más tiempo invierten en hacer ejercicio en sus vacaciones. también encabezan la lista de los que más tiempo dedican al ocio de interiores (4,7 horas) y, visitar museos y puntos de interés cultural (6,3 horas).
Sin embargo, con cinco horas son los que más tiempo dedican a dormir en sus escapadas y a relajarnos leyendo un libro (4,4 horas). En este sentido, el director de la división de automóviles Honda Motor Europe España, Roger Solergibert, ha afirmado que los españoles cumplen el estereotipo de los europeos que más duermen la siesta, pero que se podría deber a que son los que más actividades realizan.
Cuando el turista español sale a tomar algo, la mayor parte del dinero lo gasa en alcohol, con 106,4 euros, seguido de cerca por los turistas de Reino Unido, con una media de 103 euros. Por el contrario, los franceses son los que menos gastan en este tipo de ocio cuando se van de viaje (42,9 euros).
PERFILES Y DESTINOS.
El perfil típico del veraneante francés, según este estudio, es cazador de ofertas, casero y rutinario. El italiano, el mas viajero europeo exigente, el inglés el que más gasta y menos actividad realiza y el alemán, veranea «en casa».
Esta encuesta en la que participaron 5.000 padres de familia de los principales países de Europa señala que Francia, con el 48%, es el destino favorito cuando se viaja fuera de nuestras fronteras. Seguido de Portugal (40%), Italia (35%), Reino Unido (23%), Alemania (19%), EE.UU. (12%), Grecia (9%) y Suiza (6%).