Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»España recibió 18,1 millones de turistas internacionales hasta abril
Actualidad Turismo

España recibió 18,1 millones de turistas internacionales hasta abril

adminBy admin31 mayo, 2016

fotonoticia_20160530100819_800España recibió 18,1 millones de turistas extranjeros en los cuatros primeros meses del año, lo que supone un aumento del 13% con respecto al mismo periodo del año 2015, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el cuarto mes del año, visitaron el país 6,1 millones de turistas internacionales, un 11,3% más que en el mismo mes del año anterior. En los meses de marzo y abril, más de 10,9 millones de viajeros llegaron a España, lo que supone un 13,4% más que en los mismos meses del año anterior cuando se celebró la Semana Santa.

De enero a abril, Reino Unido, el principal mercado emisor de turistas hacia España, registró un repunte del 19,4%, con más de cuatro millones de visitantes y acumulando el 22,3% del total de llegadas.

Le siguió Francia, con 2,7 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 9,5% y el 15% del total de visitas, y Alemania, con el 14,4% del total, experimentó un crecimiento del 6,7%, hasta superar los 2,6 millones de visitantes.

Los Países Nórdicos, cuarto mercado emisor, con el 9,2% del total, emitieron un 13,3% más de turistas en el primer trimestre, hasta 1,7 millones.

Por su parte, Italia (5,6% del total) aumentó un 10,5% el número de turistas llegados a España, hasta superar el millón de viajeros; mientras que los turistas procedentes de Países Bajos aumentaron un 25,5%, hasta 789.997 llegadas, convirtiéndose en el sexto país emisor.

Desde EE.UU. llegaron un 6,8% más de turistas extranjeros (422.870 visitantes). Destacó Irlanda, que registró el mayor aumento, un 25,6% más de visitantes.

CANARIAS Y CATALUÑA, LAS MÁS BENEFICIADAS.

Canarias es el primer destino elegido hasta abril, con 4,5 millones de visitantes extranjeros, un 11,3% más, y acaparando el 24,9% del total de llegadas internacionales.

Le siguió Cataluña, que recibió 4,2 millones de turistas extranjeros, un 6,2% más, lo que supone el 23,4% del total y Andalucía (14,9% del total), que captó 2,7 millones de turistas internacionales, un 20,7% más.

A continuación, se sitúa la Comunidad Valenciana (+20,2%), con casi 1,9 millones de visitas, con el 10,3% del total, y la Comunidad de Madrid que elevó un 10,8% el número de turistas extranjeros, hasta 1,7 millones, acaparando el 9,5% del total de entradas.

Baleares, con más de 1,4 millones de viajeros, hasta abril ocupó el quinto lugar por número de visitantes, pese a que registrar el mayor incremento (+21,9%) con el 7,8% de las entradas.

El aeropuerto se mantuvo como principal vía de acceso de turistas internacionales hasta abril, con 14,4 millones de visitantes llegados por esta vía, lo que supone un aumento del 13,8%.

En el resto de vías, se incrementaron un 18,5% las entradas por puertos, un 8,7% los que se desplazaron por carretera y un 6,6% los que se llegaron por tren.

UN 15,1% MÁS DE ALOJAMIENTO HOTELERO.

En cuanto al tipo de establecimiento, el alojamiento de mercado registró un incremento del 14%, con 13,4 millones de turistas, donde el alojamiento hotelero creció un 13,4%, mientras que la vivienda de alquiler bajó un 0,2% en los cuatro primeros meses del año. El resto de alojamientos de mercado repuntó un 113,9%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por su lado, el alojamiento de no mercado aumentó un 10,4% en los cuatro primeros meses del año, hasta los 4,7 millones de visitantes.

En concreto, la vivienda en propiedad aumentó un 8,9%, con 1,4 millones de visitantes y la de familiares o amigos, con 2,8 millones de alojados, creció un 20%.

Por otra parte, un 9,8% más de visitantes extranjeros vino a España por motivos de ocio, recreo y vacaciones y los que viajaron a nuestro país por motivos de negocio y motivos profesionales se incrementaron un 6,8%, mientras que los que visitaron España por otros motivos aumentaron un 47,3%.

Por último, los que viajaron a nuestro país sin paquete turístico aumentaron un 13,2%, con 13,1 millones, mientras que los que lo hicieron con paquete turístico, alrededor de cinco millones se elevaron un 12,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La duración media de la estancia de dos a tres noches aumentó un 16,5% y la de cuatro a siete noches un 16,4%. Por el contrario, la estancia de una noche desciende un 1,5%.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.