El concejal de Turismo de Cáceres, Raúl Rodríguez, ha destacado este lunes la «importante afluencia» de personas a la ciudad durante el Puente de San Isidro, que coincidió además con la celebración del Festival de las Aves.
La confluencia de estos dos eventos ha hecho que las calles de Cáceres estuvieran «repletas de cacereños y visitantes», y en ese sentido, ha recordado el edil que para favorecer el conocimiento de la ciudad, coincidiendo con el día festivo, el lunes se mantuvieron abiertos los centros dependientes del ayuntamiento para el turismo, como es Torre Bujaco o el Baluarte de los Pozos.
El concejal de Turismo y Comercio ha dado cuenta este lunes de las últimas actuaciones llevadas a cabo en el marco del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad entre las que ha destacado la presentación de una nueva Guía Didáctica para escolares con la que dar a difundir el patrimonio a los más jóvenes y que.
Una guía que además, ha sido realizada por una empresa cacereña, lo que es un «motivo de orgullo», ha destacado el concejal del área, puesto que Atakama ha sido la responsable de su edición en las 15 ciudades de la red, según informa el Ayuntamiento de Cáceres en nota de prensa.
Esta guía, ha recordado Rodríguez, ayudará a difundir la historia, el patrimonio, la cultura y acercarla a los escolares de una forma fácil de comprender para que conozcan un poco mejor su ciudad, pero también las otras 14 con la que se comparte título de Patrimonio de la Humanidad. También ha informado de la existencia de estas guías en soporte digital, descargable, en la ‘web’ del Grupo.
Durante la comisión, celebrada en la mañana de este lunes, el edil de Turismo ha informado de los viajes de promoción turística realizados a Estados Unidos y China durante el mes de abril, y ha destacado la importancia que tienen ambos mercados para las ciudades patrimonio.
China, ha indicado, por el potencial número de visitantes, y Estados Unidos por el nivel adquisitivo de las personas de esta nacionalidad que se desplazan a Cáceres y que, según los datos municipales, es «uno de los principales destinos emisores, después de los países europeos, dónde se llevaron a cabo diversas actividades con profesionales norteamericanos», señala.